
Susto en la Ruta 22: volcó un camión que llevaba arena hacia Añelo
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
Con Nación y provincias vecinas, el gobierno neuquino lideró una jornada clave para coordinar recursos y estrategias de cara a la temporada alta 2025-2026.
Provincia y municipio firmaron un acuerdo clave para transformar la ex Ruta 22 en un corredor seguro, moderno y preparado para el crecimiento de la ciudad.
Prometían viajes de ensueño y cursos en el exterior, pero los destinos solo existían en los folletos. Una familia perdió más de 44 mil dólares. La justicia rionegrina investiga.
El descenso fue de más de cinco puntos en un año, según el INDEC. Se consolida la recuperación económica en el área Neuquén-Plottier, impulsada por el empleo y la obra pública.
Javier “Dibu” Álvarez, arquero de la categoría predécima, falleció en una jornada que debía ser de fútbol y terminó en tragedia. La comunidad educativa y deportiva lo despide con profundo pesar.
Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.
El fuego arrasó con su vivienda en la toma La Paz. Son seis personas, entre ellas un bebé, que necesitan ayuda urgente para empezar de nuevo.
Durante una reunión con funcionarios del ministerio de Capital Humano, Educación detalló cómo se reforzaron las partidas para comedores y refrigerios. En nueve meses, la provincia destinó más de $13.100 millones.
El accidente ocurrió en plena madrugada sobre Ruta 7, a pocos metros de una planta de YPF. El herido fue trasladado al hospital de Añelo, pero está fuera de peligro.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La obra en la zona Z1 impulsará la radicación de nuevas empresas, generará 8.000 empleos y posiciona al Parque Industrial como motor clave del crecimiento productivo neuquino.
La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.
La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.
La pavimentación de esta vía clave entre Neuquén, Plottier y Cipolletti ya está en marcha. Figueroa destacó que se trata de una obra estratégica que refuerza la integración regional y potencia el desarrollo urbano, turístico y productivo.
Con nuevas herramientas, capacitación y trabajo en territorio, la Provincia apuesta a una respuesta coordinada y comunitaria frente al riesgo de incendios forestales.
La Legislatura aprobó por unanimidad la ley que declara a la ciudad como Capital Provincial del Turismo Religioso. Un reconocimiento que fortalece su perfil como punto de encuentro entre culturas y creencias.
En menos de dos años, la Provincia redujo su deuda en 390 millones de dólares y destinó más de 1.100 millones a infraestructura con fondos mayormente propios.
Tras años de incumplimientos, el Gobierno provincial intervino y pondrá en valor un terreno clave en la zona industrial de Neuquén capital.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia proyecta la creación de un hospital pediátrico. La primera etapa comenzará en 2026 y será en edificios ya existentes.
La provincia dio un paso clave hacia la digitalización de trámites empresariales. El objetivo: facilitar la creación de Sociedades Anónimas con menos burocracia y más eficiencia.
Desde todo el país, referentes de derechos ciudadanos se pronunciaron contra la decisión del Ejecutivo de frenar el financiamiento a las universidades públicas. En Río Negro, la Defensora Adriana Santagati se sumó al repudio.