Conectividad y futuro: Neuquén firmó un acuerdo con la ONU para llevar más tecnología a las escuelas

La iniciativa contempla una inversión de 11 millones de dólares para equipar aulas en toda la provincia con herramientas digitales, software educativo y conectividad.

Actualidad12/11/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Neuquén dio un nuevo paso hacia la transformación digital de su sistema educativo. Con una inversión millonaria y el respaldo de Naciones Unidas, la Provincia firmó un convenio clave que permitirá dotar de tecnología a escuelas de todos los niveles. El acuerdo, articulado con la UNOPS y la Cancillería argentina, apunta a cerrar brechas digitales históricas y modernizar la experiencia de aprendizaje.

El programa contempla la compra de equipamiento tecnológico, licencias de software y plataformas educativas. Esta primera etapa será el puntapié para un ambicioso plan que, según adelantaron autoridades provinciales, será uno de los más grandes de la historia neuquina en materia de digitalización educativa.

El acto de firma fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por representantes de UNOPS y funcionarios del área educativa y tecnológica del gobierno provincial. Desde el Ejecutivo destacaron el impacto que tendrá esta inversión, especialmente en escuelas que hoy presentan un marcado déficit en infraestructura digital.

Además del financiamiento, el convenio incluye talleres, asistencia técnica y experiencias compartidas con organismos internacionales, todo con el objetivo de incorporar nuevas herramientas que potencien el rol de la tecnología en el aula y preparen a estudiantes y docentes para los desafíos del siglo XXI.

Con este paso, Neuquén consolida una alianza estratégica con Naciones Unidas para fortalecer políticas públicas de largo plazo, apostando a la equidad digital como motor de desarrollo e inclusión.
 
 
 

Te puede interesar