Garantía de medicamentos para 2026: Neuquén destina más de $14.000 millones en insumos esenciales

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Actualidad14/11/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Con el objetivo de asegurar el suministro de medicamentos en todo el sistema de salud público, el Gobierno de la Provincia del Neuquén aprobó una inversión de $14.316 millones para cubrir las necesidades del primer semestre de 2026. La medida se oficializó mediante un decreto que habilita la apertura de una licitación pública.

La adquisición abarcará medicamentos incluidos en el Formulario Terapéutico Provincial, que serán distribuidos a hospitales, centros de salud y programas provinciales. La planificación contempla tanto la atención ambulatoria como las internaciones, con una cobertura prevista en base al consumo estimado y al stock actual disponible.

El proceso se llevará adelante a través de la plataforma digital CO.DI.NEU y se difundirá en el Boletín Oficial y la web del Ministerio de Salud. Con el objetivo de promover una amplia participación, los pliegos serán gratuitos y se habilitó la posibilidad de autorizar contrataciones directas para aquellos insumos que no consigan oferentes.

Todos los medicamentos que se adquieran cuentan con respaldo técnico de los comités de medicamentos provinciales, lo que garantiza seguridad, eficacia y uso racional. Quedan fuera de esta compra aquellos fármacos que se gestionan por vía excepcional para tratamientos específicos.

Esta licitación se enmarca en la normativa vigente y deberá concretarse en un plazo máximo de 30 días. Con esta inversión, la Provincia busca fortalecer el acceso equitativo a insumos esenciales, consolidando una política sanitaria que prioriza la previsión, la transparencia y el cuidado de toda la población neuquina.

Te puede interesar