
Miles de fieles celebraron los 18 años de la beatificación de Ceferino Namuncurá con tres días de peregrinación, actividades tradicionales y respaldo institucional.

Guardafaunas intensificaron los operativos en la temporada 2025/2026 y secuestraron 14 truchas en distintos puntos del norte provincial. Buscan frenar la pesca ilegal y proteger la biodiversidad.
General17/11/2025
Redacción Abierta


La temporada de pesca deportiva arrancó con todo en Neuquén, y con ella también los controles para asegurar que la práctica se realice de forma responsable. Este último fin de semana, inspectores de Guardafauna junto a efectivos policiales realizaron operativos en ríos, lagos y caminos del norte neuquino, donde se labraron 10 actas de infracción y se decomisaron 14 truchas, entre arcoíris y marrones.


Las zonas fiscalizadas incluyeron Pichi Neuquén, Río Nahueve, Manzano Amargo y las lagunas Epu Lauquen y Vaca Lauquen. También se hicieron controles vehiculares en rutas del paraje El Alamito, en un trabajo conjunto con personal de la Comisaría N°24 de Chos Malal. Las infracciones respondieron tanto a pesca fuera de reglamento como al uso indebido de fuego, algo especialmente regulado por la emergencia ígnea vigente.
La provincia refuerza cada temporada su compromiso con el cuidado de los recursos naturales, especialmente con especies emblemáticas como la trucha, muy buscada por pescadores locales y turistas. La normativa busca evitar prácticas depredatorias que comprometan el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos.
Para pescar en regla, es obligatorio contar con el permiso correspondiente, que puede obtenerse de forma online. Además, se recuerda que las modalidades permitidas incluyen spinning, mosca y trolling, cada una con sus propias exigencias técnicas y éticas.
La pesca deportiva, bien practicada, no solo es un atractivo turístico sino también una forma de conectarse con los paisajes más puros del norte neuquino. Pero para que esa experiencia se sostenga en el tiempo, el respeto por las normas no es opcional: es parte esencial del ritual.

Miles de fieles celebraron los 18 años de la beatificación de Ceferino Namuncurá con tres días de peregrinación, actividades tradicionales y respaldo institucional.

La medida forma parte del plan de acción para enfrentar la temporada de alto riesgo ígneo. Se trabajará en conjunto con Río Negro y Chubut bajo un esquema regional de cooperación.

El conductor, un hombre de 46 años del barrio Villa Ceferino, fue detenido tras una persecución nocturna. La camioneta tenía pedido de secuestro desde agosto.

Del 21 al 23 de noviembre, la ciudad del norte neuquino vivirá tres días a pura tradición, música y sabores regionales. Como novedad, este año se podrá comprar porciones de chivito por anticipado.

Aunque ya hubo ganadores provisorios, el escrutinio definitivo podría dar vuelta resultados ajustados en Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Cada voto cuenta.

La Provincia iniciará las paritarias con el gremio estatal el 5 de noviembre. La estrategia apunta a repetir el modelo de previsibilidad y diálogo anticipado que marcó la gestión.

Julieta Corroza y Pepé Ousset encabezaron el cierre de campaña en Neuquén capital, con un fuerte mensaje de respaldo al modelo provincial y a la defensa de los recursos naturales.

Desde todo el país, referentes de derechos ciudadanos se pronunciaron contra la decisión del Ejecutivo de frenar el financiamiento a las universidades públicas. En Río Negro, la Defensora Adriana Santagati se sumó al repudio.




