Pesca bajo la lupa: controles en el norte neuquino para cuidar ríos y lagos

Guardafaunas intensificaron los operativos en la temporada 2025/2026 y secuestraron 14 truchas en distintos puntos del norte provincial. Buscan frenar la pesca ilegal y proteger la biodiversidad.

General17/11/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

La temporada de pesca deportiva arrancó con todo en Neuquén, y con ella también los controles para asegurar que la práctica se realice de forma responsable. Este último fin de semana, inspectores de Guardafauna junto a efectivos policiales realizaron operativos en ríos, lagos y caminos del norte neuquino, donde se labraron 10 actas de infracción y se decomisaron 14 truchas, entre arcoíris y marrones.

Las zonas fiscalizadas incluyeron Pichi Neuquén, Río Nahueve, Manzano Amargo y las lagunas Epu Lauquen y Vaca Lauquen. También se hicieron controles vehiculares en rutas del paraje El Alamito, en un trabajo conjunto con personal de la Comisaría N°24 de Chos Malal. Las infracciones respondieron tanto a pesca fuera de reglamento como al uso indebido de fuego, algo especialmente regulado por la emergencia ígnea vigente.

La provincia refuerza cada temporada su compromiso con el cuidado de los recursos naturales, especialmente con especies emblemáticas como la trucha, muy buscada por pescadores locales y turistas. La normativa busca evitar prácticas depredatorias que comprometan el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos.

Para pescar en regla, es obligatorio contar con el permiso correspondiente, que puede obtenerse de forma online. Además, se recuerda que las modalidades permitidas incluyen spinning, mosca y trolling, cada una con sus propias exigencias técnicas y éticas.

La pesca deportiva, bien practicada, no solo es un atractivo turístico sino también una forma de conectarse con los paisajes más puros del norte neuquino. Pero para que esa experiencia se sostenga en el tiempo, el respeto por las normas no es opcional: es parte esencial del ritual.
 
 
 

Te puede interesar