Fuerte rechazo al veto presidencial por parte de los Defensores del Pueblo

Desde todo el país, referentes de derechos ciudadanos se pronunciaron contra la decisión del Ejecutivo de frenar el financiamiento a las universidades públicas. En Río Negro, la Defensora Adriana Santagati se sumó al repudio.

General16/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario no pasó desapercibido. La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) salió al cruce con un comunicado contundente que calificó la medida como un “golpe institucional y social de extrema gravedad”, y advirtió por sus consecuencias directas sobre el sistema educativo superior en todo el país.

Entre los firmantes del documento se encuentra la Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, quien respaldó la declaración y destacó el papel estratégico de la universidad pública como motor de inclusión, desarrollo y soberanía. “Desfinanciar la universidad es pretender silenciarla”, aseguró, en un mensaje que resuena en medio del creciente malestar por los recortes al sector educativo.

La ley vetada había sido aprobada con amplio consenso legislativo y buscaba asegurar recursos estables para el funcionamiento de las universidades nacionales, hoy en situación crítica por la falta de previsibilidad presupuestaria. Desde ADPRA señalaron que la decisión del Ejecutivo vulnera derechos constitucionales y desoye los tratados internacionales que garantizan la educación como un derecho humano.

Además, los Defensores del Pueblo advirtieron que el veto representa un menosprecio a la autonomía universitaria y a la voluntad popular expresada en el Congreso. “Esto no es austeridad responsable, es un retroceso democrático”, afirmaron, remarcando que no se ofreció ninguna alternativa concreta para sostener el sistema universitario.

Te puede interesar
Lo más visto