Con militancia en las calles, La Neuquinidad cerró su campaña enfocada en “defender lo nuestro”

Julieta Corroza y Pepé Ousset encabezaron el cierre de campaña en Neuquén capital, con un fuerte mensaje de respaldo al modelo provincial y a la defensa de los recursos naturales.

General23/10/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

A tres días de las elecciones nacionales, los candidatos de La Neuquinidad realizaron su última actividad proselitista con presencia territorial en las calles de la capital neuquina. Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset estuvieron al frente de la jornada junto a militantes y referentes de la fuerza que lidera el gobernador Rolando Figueroa, reforzando el mensaje de una campaña centrada en el federalismo, el desarrollo local y la representación genuina en el Congreso.

Durante el recorrido, los postulantes a senadores nacionales remarcaron que el 26 de octubre se definen dos modelos de país: uno que apuesta al sálvese quien pueda y otro que sostiene la salud, la educación y la seguridad como pilares del Estado. “No venimos a prometer, venimos a contar lo que hicimos”, afirmó Corroza, destacando los avances logrados en apenas un año y medio de gestión.

Entre los temas centrales del cierre, los referentes insistieron en la necesidad de una nueva ley de coparticipación que contemple de manera más equitativa el aporte de Neuquén al país. Denunciaron que actualmente la provincia recibe solo 51 pesos por cada 100 que tributa, muy por debajo de otras jurisdicciones, y señalaron que esa realidad exige una defensa firme de los recursos naturales y las políticas públicas inclusivas.

Ousset, por su parte, valoró logros concretos como el plan de becas estudiantiles, la construcción de escuelas técnicas, la infraestructura sanitaria y la pavimentación de rutas estratégicas. También destacó que el gas neuquino debe beneficiar primero a las familias de la provincia y que las empresas locales tienen que ser protagonistas del desarrollo.

Desde La Neuquinidad aseguraron que este domingo está en juego mucho más que una banca: se vota por un modelo que defiende la identidad neuquina, con trabajo, transparencia y decisión política para que la voz del interior no se diluya en el centralismo porteño.

Te puede interesar