El Gobierno pone primera: convocan a ATE para discutir salarios 2026

La Provincia iniciará las paritarias con el gremio estatal el 5 de noviembre. La estrategia apunta a repetir el modelo de previsibilidad y diálogo anticipado que marcó la gestión.

General28/10/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

El Gobierno de Neuquén oficializó el inicio de la mesa salarial para 2026 con una convocatoria formal a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El primer encuentro fue fijado para el martes 5 de noviembre a las 9:30 en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno, según detalló el Ministerio de Gobierno a través de una nota firmada por el ministro Jorge Tobares.

La decisión responde al enfoque de previsibilidad política y económica que viene sosteniendo la gestión de Rolando Figueroa, que ya en 2024 apostó por una negociación anticipada con los gremios estatales, logrando cerrar de manera temprana la pauta salarial para 2025.

Desde el Ejecutivo destacaron que esta convocatoria inicial a ATE será la primera de una serie de encuentros con todos los sindicatos que representan a trabajadoras y trabajadores del Estado neuquino. La intención es avanzar con tiempo y consensos en la definición de los ingresos para el año próximo.

El anuncio se da en un contexto en el que la administración provincial busca dar señales de estabilidad, tanto en lo fiscal como en lo social, priorizando el diálogo con los sectores gremiales para evitar conflictos y garantizar certezas a las familias estatales de cara a un 2026 que aún presenta desafíos.

Te puede interesar