
Neuquén recibe un fuerte respaldo del Banco Mundial: U$S150 millones para obras clave
El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.

El Banco Provincia del Neuquén celebró su 65° aniversario con un acto cargado de orgullo provincial. Funcionarios destacaron el rol estratégico de la entidad en el desarrollo económico local.
Actualidad08/10/2025
Redacción Abierta


El Banco Provincia del Neuquén (BPN) cumplió 65 años y lo celebró con un acto oficial que reunió a autoridades provinciales y referentes de la entidad. La ocasión sirvió para reafirmar el vínculo entre el banco y el desarrollo de la provincia, con números que reflejan solidez, cercanía y una mirada puesta en el futuro.


El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, fue contundente: “No se puede pensar en el BPN sin pensar en Neuquén”. En su discurso, remarcó que se trata de un banco público con superávit, que llega donde más se lo necesita y actúa como un motor de impulso para las actividades productivas, industriales y turísticas. “El 41% de los depósitos privados y el 32% de los préstamos están en manos del BPN”, detalló, destacando además que la rentabilidad del banco duplica ampliamente la media del mercado.
También participó la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, quien subrayó la importancia del rol de los trabajadores del banco y la necesidad de continuar adaptándose a las nuevas tecnologías para seguir brindando un servicio ágil y moderno. “El trabajo diario de los empleados es clave para cada usuario. Son irremplazables”, aseguró.
Gabriel Bosco, presidente del BPN, repasó la historia de la entidad, desde su nacimiento como banca local hasta convertirse en una red de 65 puntos de atención en toda la provincia, con más de 750.000 clientes. Además, resaltó los avances tecnológicos y la ampliación de productos, como la billetera virtual, el home banking renovado y los nuevos créditos hipotecarios y personales.
El BPN también juega un rol social activo, como lo demuestra su participación en el programa de becas Gregorio Álvarez, donde no solo aportó recursos, sino que también facilitó toda la logística para llegar en tiempo y forma a cada beneficiario.

El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.

Los recapturaron en Senillosa tras una persecución que terminó en el oeste neuquino. Serán trasladados nuevamente a una unidad de detención provincial.

Del 21 al 23 de noviembre, la capital histórica del norte neuquino será escenario de una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia. Chivitos al asador, artistas nacionales y un predio renovado para disfrutar en familia.

Ocurrió en el barrio Parque 12 de Septiembre. El ataque fue rápido, brutal y meticulosamente planeado. Las víctimas aseguran que los ladrones actuaron como un grupo táctico.

El gobierno provincial consolida un nuevo paradigma sanitario con inversiones récord en infraestructura, equipamiento y profesionales. El 71% de la población se atiende en el sistema público.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Con controles en las calles, patrullajes y presencia activa en comercios, la Policía provincial refuerza su estrategia preventiva en barrios clave de la capital.

La Provincia vuelve a abrir sus puertas al debate salarial con las principales organizaciones gremiales del sector público. El objetivo: garantizar acuerdos con previsibilidad y consenso.




