
Persecución y captura: cayeron los cuatro presos que se fugaron de la U12
Los recapturaron en Senillosa tras una persecución que terminó en el oeste neuquino. Serán trasladados nuevamente a una unidad de detención provincial.

El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.
Actualidad20/11/2025
Redacción Abierta


El Banco Mundial aprobó una inversión de 150 millones de dólares destinada a potenciar el desarrollo turístico y regional de la provincia del Neuquén. El proyecto, impulsado por la gestión de Rolando Figueroa, pone el foco en infraestructura estratégica, empleo local y sustentabilidad.


El plan contempla la pavimentación de rutas clave para el turismo, como la provincial Nº 65 hacia Villa Traful, la Nº 63 rumbo a Meliquina y la Nº 54 que conectará por asfalto hasta Manzano Amargo. También se avanzará en el proyecto para licitar a futuro la pavimentación hasta el Paso Pichachén, una conexión binacional clave con Chile a través del Alto Neuquén.
Además de mejorar la conectividad, el programa incluye la construcción de infraestructura turística en Villa Traful, Aluminé y Meliquina; tres salas de elaboración de alimentos en Junín, Aluminé y Andacollo; y planes de ordenamiento territorial que apuntan a un crecimiento equilibrado. Todo esto, pensado para beneficiar a un millón de personas entre residentes y visitantes.
Un eje destacado es el fortalecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, con una inversión específica de 6 millones de dólares en equipamiento, aeronaves y sistemas de alerta temprana para prevenir y combatir incendios forestales. También se prevé capacitación técnica y apoyo a emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes.
“El turismo es nuestro segundo motor después de la energía, y este apoyo internacional nos permite seguir avanzando con una visión integral y territorialmente equilibrada”, afirmó Figueroa, quien valoró al Banco Mundial como un aliado estratégico en este camino de crecimiento con identidad neuquina.

Los recapturaron en Senillosa tras una persecución que terminó en el oeste neuquino. Serán trasladados nuevamente a una unidad de detención provincial.

Del 21 al 23 de noviembre, la capital histórica del norte neuquino será escenario de una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia. Chivitos al asador, artistas nacionales y un predio renovado para disfrutar en familia.

Ocurrió en el barrio Parque 12 de Septiembre. El ataque fue rápido, brutal y meticulosamente planeado. Las víctimas aseguran que los ladrones actuaron como un grupo táctico.

El gobierno provincial consolida un nuevo paradigma sanitario con inversiones récord en infraestructura, equipamiento y profesionales. El 71% de la población se atiende en el sistema público.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Con controles en las calles, patrullajes y presencia activa en comercios, la Policía provincial refuerza su estrategia preventiva en barrios clave de la capital.

La Provincia vuelve a abrir sus puertas al debate salarial con las principales organizaciones gremiales del sector público. El objetivo: garantizar acuerdos con previsibilidad y consenso.

La iniciativa contempla una inversión de 11 millones de dólares para equipar aulas en toda la provincia con herramientas digitales, software educativo y conectividad.




