Chos Malal se enciende con la 17ª Fiesta Nacional del Chivito: tradición, sabor y música en tres días inolvidables

Del 21 al 23 de noviembre, la capital histórica del norte neuquino será escenario de una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia. Chivitos al asador, artistas nacionales y un predio renovado para disfrutar en familia.

Actualidad18/11/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Chos Malal se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la provincia. La cita será del 21 al 23 de noviembre, aprovechando el fin de semana largo, y promete convocar a miles de visitantes del norte neuquino, el resto del país y también de Chile, gracias a la apertura del paso Pichachén.

En su 17ª edición, la fiesta redobla la apuesta con una fuerte impronta regional. Habrá venta anticipada de chivitos, porciones individuales para facilitar el acceso a todos los públicos, y una nueva edición de la Globa de Chivos, donde el reconocido chef Moncho Vázquez encabezará el equipo que cocinará los tradicionales chivitos al asador. Todo el producto proviene de la producción local, en un trabajo articulado con la Comisión Regional de Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc).

El predio contará además con feria de artesanos, destrezas gauchas, jineteadas y propuestas culturales para toda la familia. En cuanto a la grilla artística, la música popular será protagonista con artistas nacionales durante las tres jornadas: el viernes 21 se presentarán Los Campedrinos y Piko Frank; el sábado 22 será el turno de Los Herrera y Los Reales del Valle; y el domingo 23 el cierre estará a cargo de Lucas Sugo y Dale Q’ Va.

Con cada edición, esta fiesta no solo pone en valor la identidad del norte neuquino, sino que impulsa la economía local, el turismo y el orgullo por nuestras tradiciones. Chos Malal ya está lista para recibir a todos con el corazón y el chivito bien caliente.

Te puede interesar