
Más salud para Centenario: amplían la atención en tres centros clave
Los nodos de atención médica y odontológica extienden sus horarios y suman días en Sarmiento II, Vista Alegre Sur y Vista Alegre Norte.

La nueva ley alcanza a autoridades de los tres poderes del Estado neuquino, con controles aleatorios y sin previo aviso. El objetivo es garantizar transparencia y desvinculación total del narcotráfico.
Actualidad09/10/2025
Redacción Abierta


El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley Provincial 3531/25, que establece controles toxicológicos obligatorios para quienes ocupan cargos públicos en Neuquén. La medida, que fue impulsada por el propio mandatario y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura, busca reforzar la integridad institucional y blindar al Estado frente a cualquier vínculo con el narcotráfico.


La normativa alcanza a funcionarios de alto rango como el gobernador, vicegobernador, ministros, legisladores, jueces, fiscales, defensores y directivos de organismos estatales, además de intendentes y concejales. Todos ellos estarán sujetos a tests aleatorios y sorpresivos con tecnología homologada por la autoridad sanitaria. Si un funcionario se niega injustificadamente a realizar el test, será considerado como un resultado positivo.
Además de los controles, la ley prevé la creación de una Comisión Evaluadora Interpoderes, con representantes técnicos de los tres poderes, y un registro interno y confidencial que documentará los resultados y su trazabilidad.
Esta nueva herramienta se suma a la política integral que impulsa la provincia contra el narcotráfico, en sintonía con la ley que permite a la justicia y la policía neuquina intervenir directamente en casos de narcomenudeo. Para el gobierno, el mensaje es claro: el compromiso con la transparencia y la lucha contra el narcotráfico empieza desde adentro.

Los nodos de atención médica y odontológica extienden sus horarios y suman días en Sarmiento II, Vista Alegre Sur y Vista Alegre Norte.

El ministro Matías Nicolini representará a la provincia en un encuentro clave sobre políticas de seguridad que se realizará en Buenos Aires.

El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.

Los recapturaron en Senillosa tras una persecución que terminó en el oeste neuquino. Serán trasladados nuevamente a una unidad de detención provincial.

Del 21 al 23 de noviembre, la capital histórica del norte neuquino será escenario de una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia. Chivitos al asador, artistas nacionales y un predio renovado para disfrutar en familia.

Ocurrió en el barrio Parque 12 de Septiembre. El ataque fue rápido, brutal y meticulosamente planeado. Las víctimas aseguran que los ladrones actuaron como un grupo táctico.

El gobierno provincial consolida un nuevo paradigma sanitario con inversiones récord en infraestructura, equipamiento y profesionales. El 71% de la población se atiende en el sistema público.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.




