
Después de tres años, se reanuda la ampliación de la EPET 17 con una inversión millonaria
La Provincia firmó un nuevo contrato para retomar la obra que dotará al colegio técnico del barrio Gregorio Álvarez de más talleres y aulas.
Lotería La Neuquina lanzó su producto estrella del año, con más de $5.140 millones en premios y el billete de Fin de Fiestas bonificado hasta el 11 de octubre.
Actualidad01/09/2025Arrancó la venta de la Chequera Premium Black, el clásico más esperado por los apostadores de la región. Disponible en todas las agencias y subagencias oficiales de Lotería La Neuquina, esta edición 2025 llega con más premios, más oportunidades de ganar y un precio promocional que incluye el billete de Fin de Fiestas sin costo adicional.
Este producto insignia, desarrollado en conjunto con Lotería de Río Negro, ofrece los cuatro sorteos extraordinarios de Lotería Unificada (Navidad, Año Nuevo, Reyes y Fin de Fiestas) con el mismo número, lo que multiplica las chances de ganar sin necesidad de comprar billetes por separado.
Los premios son contundentes: más de $2.135 millones para el sorteo de Navidad (20/12), $1.400 millones para Año Nuevo (03/01), más de $1.000 millones para Reyes (10/01) y $500 millones para Fin de Fiestas (17/01). Además, se suman 13 sorteos anticipados con 130 premios de $290.000 cada uno, tres autos Fiat Cronos, seis premios de fracción por $39 millones y el sorteo de una casa americana que “sale sí o sí” para Reyes.
Como ya es costumbre, la campaña publicitaria cuenta con la participación del periodista Horacio Pagani, quien vuelve a ponerle rostro a la ilusión de miles de jugadores.
La Chequera Premium Black no es solo un billete: es una temporada completa de emoción, premios y expectativas, con el respaldo de una tradición lotera que sigue creciendo año tras año.
La Provincia firmó un nuevo contrato para retomar la obra que dotará al colegio técnico del barrio Gregorio Álvarez de más talleres y aulas.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
La obra demandará más de $1.500 millones y resolverá una deuda histórica con la comunidad educativa técnica de la ciudad.
La provincia ya forma parte de esta iniciativa que impulsa la generación de empleo en sectores ligados a la economía del conocimiento.
En el Día del Árbol, chicos y chicas de 12 escuelas capitalinas reafirmaron su compromiso con el cuidado del ambiente en una jornada que combinó cine, conciencia ecológica y participación comunitaria.
El gobernador reunió a su gabinete para evaluar avances, reafirmar el rumbo y profundizar una política de transparencia, equilibrio territorial y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El gobierno provincial intensificó su asistencia a quienes fueron afectados por auditorías impulsadas desde Nación. Ya hubo reclamos judiciales y respuestas positivas en algunos casos.
El CPE aprobó un incremento histórico para talleres y aulas de formación. También se suman fondos específicos para materiales didácticos y artísticos desde septiembre.
Figueroa y Gaido inauguraron nuevas cuadras asfaltadas y adelantaron la continuidad del plan de infraestructura urbana en otro sector clave de la capital.
El exfutbolista colombiano estaba cenando en el centro de la ciudad cuando le rompieron el vidrio del auto y le llevaron un bolso. La policía actuó con rapidez y ya hay un sospechoso identificado.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.