
Duelo en la provincia: profundo repudio por el crimen de Azul Semeñenko
El Gobierno neuquino decretó dos días de duelo oficial en memoria de la trabajadora estatal, presunta víctima de transfemicidio en la capital.
Con casi 2 gramos de alcohol en sangre, la agente protagonizó un choque insólito que desató una fuerte reacción en redes. El municipio aplicó la sanción más alta.
Actualidad16/10/2025El caso sacudió a Villa La Angostura y generó un revuelo que todavía no se apaga: una inspectora de Tránsito municipal, encargada de controlar a los demás conductores, terminó chocando borracha contra un camión oficial. El hecho ocurrió en junio y recién ahora se conoció la sanción: una multa de $4.370.000, la más alta que permite la normativa.
La agente manejaba su auto particular y tenía 1,92 gramos de alcohol por litro de sangre, casi cuatro veces el límite legal. Por ese motivo, además de la multa, se le suspendió la licencia por 90 días y deberá realizar un curso obligatorio sobre alcohol y conducción responsable.
Desde el municipio remarcaron que se trata de una medida ejemplar, sobre todo por el rol que cumplía la trabajadora. La decisión fue acompañada por un sumario administrativo que podría terminar con su expulsión definitiva del cuerpo municipal.
El repudio no tardó en instalarse en redes sociales, donde muchos vecinos expresaron su bronca por lo sucedido. “Si los que deben controlar hacen esto, ¿qué se espera del resto?”, fue una de las frases que más se repitieron entre los comentarios.
Mientras tanto, la defensa legal de la agente insiste en que la sanción aún no es definitiva y podría judicializarse. Pero más allá de los trámites formales, el impacto social ya está hecho y el mensaje del Ejecutivo fue claro: no hay lugar para estas conductas dentro del Estado.
El Gobierno neuquino decretó dos días de duelo oficial en memoria de la trabajadora estatal, presunta víctima de transfemicidio en la capital.
El EPEN inicia esta noche el recambio de 500 luminarias en el tramo entre Centenario y Neuquén. Habrá operativos especiales de tránsito durante toda la semana.
El conductor iba a alta velocidad y terminó incrustándose en pleno operativo vial. Por suerte, no había personal sobre la calzada en ese momento.
Una pérdida de agua afectó el sistema contra incendios y generó humo en el edificio. No hubo heridos y los bomberos actuaron rápidamente.
Se trata de la segunda gran incineración en la capital provincial. Incluyó estupefacientes secuestrados en operativos realizados en el interior de Neuquén.
El gobernador reafirmó que el sentimiento de pertenencia es la base del modelo provincial. “Neuquén crece porque su gente cree en lo que construye”, aseguró en una entrevista radial.
Con eventos convocantes y paisajes que enamoran, la provincia tuvo un fin de semana largo con cifras alentadoras para el turismo. El Norte neuquino brilló con ocupación plena, mientras que la capital también fue protagonista.
La nueva temporada llega con mejoras para pescadores y una herramienta clave para jubilados: permisos automáticos y atención vía chat.