
Drama y emoción en Cutral Co: bomberos salvaron a un perro de una casa en llamas
El incendio arrasó con todo, pero la historia tuvo un respiro gracias a la intervención de los voluntarios. El perrito fue rescatado sano y salvo.
La localidad presentó su Plan de Ordenamiento Territorial, una hoja de ruta para planificar de manera sostenible el desarrollo futuro.
Actualidad11/08/2025Villa El Chocón ya tiene listo su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), una herramienta clave para definir cómo crecerá la ciudad en los próximos años, integrando la planificación urbana y el impulso turístico. El proyecto fue elaborado por el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) junto a la consultora MaPS, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El POT establece un conjunto de instrumentos que incluyen un Código Urbano, un Código de Edificación, manuales de gestión administrativa y una cartera de programas y proyectos que orientarán las políticas públicas. El objetivo: garantizar un crecimiento ordenado, inclusivo y con mirada a largo plazo.
La presentación oficial se realizó en el microcine del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, con la participación del intendente Pablo Di Fonzo, la subsecretaria del COPADE Ana Servidio, autoridades locales, concejales y vecinos. Di Fonzo destacó que el trabajo conjunto con COPADE ya permitió avanzar en el Plan Director de Agua y en proyectos de saneamiento, y subrayó que “solos no hubiésemos podido llevar adelante este plan de esta magnitud”.
Servidio remarcó que la planificación urbana “no es algo distante del presente, sino una forma de responder a lo que vivimos hoy para proyectar una ciudad más inclusiva y con mayores oportunidades, diversificando su matriz productiva”. Por su parte, el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, puso en valor la participación ciudadana para el seguimiento y ejecución del plan.
Entre las principales herramientas del POT se destacan el Código Urbano, que ordena y regula el crecimiento territorial; el Código de Edificación, que establece pautas para construcciones y uso del espacio; y una cartera de 7 programas y 86 proyectos con objetivos claros y plazos definidos. Además, se trabajaron anteproyectos de ordenanzas para dotar a la localidad de un marco normativo que acompañe su desarrollo.
El incendio arrasó con todo, pero la historia tuvo un respiro gracias a la intervención de los voluntarios. El perrito fue rescatado sano y salvo.
Una denuncia anónima activó la investigación que terminó con una familia completa detenida. Tenían drogas, armas y casi un millón de pesos en efectivo.
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
Con Nación y provincias vecinas, el gobierno neuquino lideró una jornada clave para coordinar recursos y estrategias de cara a la temporada alta 2025-2026.
Provincia y municipio firmaron un acuerdo clave para transformar la ex Ruta 22 en un corredor seguro, moderno y preparado para el crecimiento de la ciudad.
Prometían viajes de ensueño y cursos en el exterior, pero los destinos solo existían en los folletos. Una familia perdió más de 44 mil dólares. La justicia rionegrina investiga.
Javier “Dibu” Álvarez, arquero de la categoría predécima, falleció en una jornada que debía ser de fútbol y terminó en tragedia. La comunidad educativa y deportiva lo despide con profundo pesar.
Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.