De la mano del Estado: camionetas y motos secuestradas a narcos ya patrullan las calles

Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.

Actualidad26/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Neuquén avanza con paso firme en su lucha contra el narcotráfico. En un nuevo capítulo del Plan Integral de Seguridad, la provincia puso en marcha una estrategia concreta: reutilizar los bienes incautados a bandas narco para fortalecer el trabajo policial. Esta semana, se sumaron camionetas, motos y bicicletas de alta gama al servicio de la seguridad.

La medida fue oficializada en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez. Allí se entregaron a la fuerza dos camionetas Toyota Hilux, tres motos y dos bicicletas que habían sido secuestradas durante allanamientos. Todo, con aval judicial, y en el marco de la Ley 3488 que permite convertir bienes del delito en herramientas estatales.

“El modelo neuquino es una realidad: estamos combatiendo el microtráfico con decisión y responsabilidad. Esta lucha es de todos y se da en cada rincón de la provincia”, remarcó Figueroa. Además, recordó que ahora los delitos vinculados al narcomenudeo son competencia provincial y destacó el compromiso de todos los poderes del Estado en la tarea.

El plan no se queda en lo simbólico. Desde febrero, Neuquén cuenta con una Fiscalía especializada en narcocriminalidad, demolió aguantaderos reincidentes y avanza en la clausura de puntos de venta en ciudades y pueblos. A esto se suman las denuncias anónimas vía App y QR, y una ley pionera que obliga a funcionarios de los tres poderes a realizarse exámenes toxicológicos.

“Estamos revirtiendo la lógica del delito: lo que antes servía para dañar, hoy fortalece a la seguridad pública”, explicó Nicolini. La iniciativa también apunta a que estos recursos lleguen a áreas como salud mental y prevención. Para Gerez, los resultados son visibles: “Quemamos droga, demolimos inmuebles, y vamos por más. La lucha está en marcha”.

Te puede interesar