
Perdieron su casa en un incendio y ahora duermen en lo de una tía
El fuego arrasó con su vivienda en la toma La Paz. Son seis personas, entre ellas un bebé, que necesitan ayuda urgente para empezar de nuevo.
Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.
Actualidad26/09/2025Neuquén avanza con paso firme en su lucha contra el narcotráfico. En un nuevo capítulo del Plan Integral de Seguridad, la provincia puso en marcha una estrategia concreta: reutilizar los bienes incautados a bandas narco para fortalecer el trabajo policial. Esta semana, se sumaron camionetas, motos y bicicletas de alta gama al servicio de la seguridad.
La medida fue oficializada en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez. Allí se entregaron a la fuerza dos camionetas Toyota Hilux, tres motos y dos bicicletas que habían sido secuestradas durante allanamientos. Todo, con aval judicial, y en el marco de la Ley 3488 que permite convertir bienes del delito en herramientas estatales.
“El modelo neuquino es una realidad: estamos combatiendo el microtráfico con decisión y responsabilidad. Esta lucha es de todos y se da en cada rincón de la provincia”, remarcó Figueroa. Además, recordó que ahora los delitos vinculados al narcomenudeo son competencia provincial y destacó el compromiso de todos los poderes del Estado en la tarea.
El plan no se queda en lo simbólico. Desde febrero, Neuquén cuenta con una Fiscalía especializada en narcocriminalidad, demolió aguantaderos reincidentes y avanza en la clausura de puntos de venta en ciudades y pueblos. A esto se suman las denuncias anónimas vía App y QR, y una ley pionera que obliga a funcionarios de los tres poderes a realizarse exámenes toxicológicos.
“Estamos revirtiendo la lógica del delito: lo que antes servía para dañar, hoy fortalece a la seguridad pública”, explicó Nicolini. La iniciativa también apunta a que estos recursos lleguen a áreas como salud mental y prevención. Para Gerez, los resultados son visibles: “Quemamos droga, demolimos inmuebles, y vamos por más. La lucha está en marcha”.
El fuego arrasó con su vivienda en la toma La Paz. Son seis personas, entre ellas un bebé, que necesitan ayuda urgente para empezar de nuevo.
Durante una reunión con funcionarios del ministerio de Capital Humano, Educación detalló cómo se reforzaron las partidas para comedores y refrigerios. En nueve meses, la provincia destinó más de $13.100 millones.
El accidente ocurrió en plena madrugada sobre Ruta 7, a pocos metros de una planta de YPF. El herido fue trasladado al hospital de Añelo, pero está fuera de peligro.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La obra en la zona Z1 impulsará la radicación de nuevas empresas, generará 8.000 empleos y posiciona al Parque Industrial como motor clave del crecimiento productivo neuquino.
La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.