
Garantía de medicamentos para 2026: Neuquén destina más de $14.000 millones en insumos esenciales
La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Con Nación y provincias vecinas, el gobierno neuquino lideró una jornada clave para coordinar recursos y estrategias de cara a la temporada alta 2025-2026.
Actualidad02/10/2025
Redacción Abierta


El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Casa de Gobierno una reunión estratégica con autoridades nacionales y representantes de provincias patagónicas para planificar acciones de prevención y respuesta ante incendios forestales. El encuentro se enmarca en la preparación para la temporada 2025-2026, una etapa crítica para la región.


La jornada reunió a funcionarios de Río Negro, Chubut, Parques Nacionales y organismos nacionales como la Agencia Federal de Emergencias. Por Neuquén, participaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, junto a las secretarias Luciana Ortiz Luna (Emergencias y Gestión de Riesgos) y Leticia Esteves (Ambiente y Recursos Naturales).
Durante el encuentro se evaluó el escenario proyectado para la próxima temporada, se presentó el equipamiento disponible en cada jurisdicción y se discutió la articulación de medios aéreos y logísticos. Nicolini destacó que "la vulnerabilidad de la Patagonia frente a los incendios forestales exige fortalecer la coordinación y la prevención", remarcando el rol clave de un trabajo conjunto y federal.
Desde Nación, el director de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, anticipó una temporada compleja y llamó a "definir con claridad y anticipación los esfuerzos conjuntos" para optimizar los recursos disponibles. En la misma línea, el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, subrayó la necesidad de trazar una agenda común con prioridades de corto, mediano y largo plazo.
La sequía persistente, la falta de nieve en cordillera y el cambio climático fueron señalados como factores de riesgo crecientes por las provincias. En este contexto, Neuquén se posiciona como una de las protagonistas en la construcción de un esquema federal de respuesta, con planificación anticipada, recursos en campo y liderazgo institucional.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Con controles en las calles, patrullajes y presencia activa en comercios, la Policía provincial refuerza su estrategia preventiva en barrios clave de la capital.

La Provincia vuelve a abrir sus puertas al debate salarial con las principales organizaciones gremiales del sector público. El objetivo: garantizar acuerdos con previsibilidad y consenso.

La iniciativa contempla una inversión de 11 millones de dólares para equipar aulas en toda la provincia con herramientas digitales, software educativo y conectividad.

Durante este año, más de 50 situaciones de violencia fueron acompañadas por abogadas especializadas que brindan asistencia sin exigir pruebas de vulnerabilidad económica.

La Provincia impulsa dos créditos por 300 millones de dólares para responder al crecimiento demográfico, cerrar brechas de infraestructura y potenciar el turismo regional.

Dos allanamientos en la Toma La Familia dejaron como saldo siete demorados, bicicletas incautadas y cocaína fraccionada para la venta. El despliegue forma parte de una investigación por robos en la zona.

La emergencia climática golpea fuerte en Rincón de los Sauces, Añelo y la zona centro de la provincia. El agua no da tregua y rige alerta por tormentas hasta el martes.




