
Susto en la Ruta 22: volcó un camión que llevaba arena hacia Añelo
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
Con Nación y provincias vecinas, el gobierno neuquino lideró una jornada clave para coordinar recursos y estrategias de cara a la temporada alta 2025-2026.
Actualidad02/10/2025El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Casa de Gobierno una reunión estratégica con autoridades nacionales y representantes de provincias patagónicas para planificar acciones de prevención y respuesta ante incendios forestales. El encuentro se enmarca en la preparación para la temporada 2025-2026, una etapa crítica para la región.
La jornada reunió a funcionarios de Río Negro, Chubut, Parques Nacionales y organismos nacionales como la Agencia Federal de Emergencias. Por Neuquén, participaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, junto a las secretarias Luciana Ortiz Luna (Emergencias y Gestión de Riesgos) y Leticia Esteves (Ambiente y Recursos Naturales).
Durante el encuentro se evaluó el escenario proyectado para la próxima temporada, se presentó el equipamiento disponible en cada jurisdicción y se discutió la articulación de medios aéreos y logísticos. Nicolini destacó que "la vulnerabilidad de la Patagonia frente a los incendios forestales exige fortalecer la coordinación y la prevención", remarcando el rol clave de un trabajo conjunto y federal.
Desde Nación, el director de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, anticipó una temporada compleja y llamó a "definir con claridad y anticipación los esfuerzos conjuntos" para optimizar los recursos disponibles. En la misma línea, el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, subrayó la necesidad de trazar una agenda común con prioridades de corto, mediano y largo plazo.
La sequía persistente, la falta de nieve en cordillera y el cambio climático fueron señalados como factores de riesgo crecientes por las provincias. En este contexto, Neuquén se posiciona como una de las protagonistas en la construcción de un esquema federal de respuesta, con planificación anticipada, recursos en campo y liderazgo institucional.
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
Provincia y municipio firmaron un acuerdo clave para transformar la ex Ruta 22 en un corredor seguro, moderno y preparado para el crecimiento de la ciudad.
Prometían viajes de ensueño y cursos en el exterior, pero los destinos solo existían en los folletos. Una familia perdió más de 44 mil dólares. La justicia rionegrina investiga.
Javier “Dibu” Álvarez, arquero de la categoría predécima, falleció en una jornada que debía ser de fútbol y terminó en tragedia. La comunidad educativa y deportiva lo despide con profundo pesar.
Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.
El fuego arrasó con su vivienda en la toma La Paz. Son seis personas, entre ellas un bebé, que necesitan ayuda urgente para empezar de nuevo.
Durante una reunión con funcionarios del ministerio de Capital Humano, Educación detalló cómo se reforzaron las partidas para comedores y refrigerios. En nueve meses, la provincia destinó más de $13.100 millones.
El accidente ocurrió en plena madrugada sobre Ruta 7, a pocos metros de una planta de YPF. El herido fue trasladado al hospital de Añelo, pero está fuera de peligro.