Mosconi será la avenida más moderna de la Patagonia: avanza el plan urbano más ambicioso de Neuquén

Provincia y municipio firmaron un acuerdo clave para transformar la ex Ruta 22 en un corredor seguro, moderno y preparado para el crecimiento de la ciudad.

Actualidad30/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

La ciudad de Neuquén se prepara para encarar una transformación histórica: la Avenida Mosconi, una de las principales arterias urbanas del Alto Valle, será intervenida con obras viales y de infraestructura que buscan mejorar la circulación, prevenir inundaciones y acompañar el crecimiento sostenido de la capital provincial.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido firmaron este martes un acta acuerdo para coordinar esfuerzos y poner en marcha lo que ya se proyecta como “la avenida más importante que va a existir en la Patagonia”. La planificación contempla obras de escurrimiento, pavimentación, ordenamiento del tránsito y renovación integral del corredor.

Figueroa destacó que este proyecto se enmarca en el Pacto de Gobernanza provincial y forma parte de un conjunto de intervenciones que buscan mejorar la conectividad del norte neuquino, incluyendo la ampliación de la Ruta 7 y la continuidad de la Avenida Alfonsín. “Lo más importante es que la ciudad tenga un tránsito seguro y preparado para el futuro”, señaló.

Desde el municipio, Gaido subrayó que esta obra resolverá una deuda histórica con la ciudad. “La Mosconi dejó de ser una ruta para convertirse en una gran avenida, y necesitaba una intervención a la altura del crecimiento de Neuquén. También nos permitirá mitigar los efectos de las lluvias intensas que tanto complican al Bajo”.

El convenio establece que el municipio financiará y ejecutará las obras, mientras que la Provincia, a través de Vialidad, facilitará los permisos y la transferencia de jurisdicción necesaria para avanzar sin demoras. Además, se anticipó un próximo acuerdo con Vialidad Nacional para obtener el dominio completo del trazado.

La Avenida Mosconi dejará de ser un cuello de botella para convertirse en un eje moderno, eficiente y seguro. Una obra estructural pensada para los próximos 50 años, en una ciudad que no para de crecer.

Te puede interesar