Más de 600 estudiantes neuquinos se sumaron a la Promesa Ambiental en el Cine Teatro Español

En el Día del Árbol, chicos y chicas de 12 escuelas capitalinas reafirmaron su compromiso con el cuidado del ambiente en una jornada que combinó cine, conciencia ecológica y participación comunitaria.

Actualidad29/08/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Más de 670 estudiantes neuquinos protagonizaron una emotiva ceremonia de Promesa Ambiental este jueves en el Cine Teatro Español. La actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales junto a la Fundación Banco Provincia del Neuquén (BPN), se convirtió en un encuentro masivo para reforzar valores de respeto y cuidado por la naturaleza.

La jornada coincidió con el Día del Árbol y arrancó con la proyección del documental “Pequeños Habitantes de la Tierra”, una producción de la Escuela de Montaña Hualas de San Martín de los Andes. La película narra la experiencia de chicos y chicas que aprenden en la montaña, en contacto directo con la flora, la fauna y la vida comunitaria, integrando naturaleza, deporte e identidad cultural.

Después del film, los estudiantes participaron del tradicional acto de Promesa Ambiental, un compromiso simbólico que cada vez suma más adhesión en la provincia. Con el Cine Teatro colmado de docentes, familias y autoridades, la consigna fue clara: sembrar conciencia desde la niñez y proyectar un futuro más sustentable.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, celebró la convocatoria y destacó el rol de las escuelas: “Cada vez más instituciones quieren sumarse. Hoy, ver a cientos de chicos decir ‘sí, prometo’ después de emocionarse con una producción hecha por jóvenes neuquinos, nos marca el rumbo. La educación ambiental ya es parte del ADN neuquino”.

También Marlene Velásquez, presidenta de la Fundación BPN, valoró el trabajo articulado y la respuesta de la comunidad educativa: “Este tipo de actividades muestran lo que se puede lograr cuando cultura, educación y ambiente trabajan en conjunto. Estamos formando generaciones más conscientes y comprometidas”.

Con iniciativas como esta, Neuquén reafirma su liderazgo en políticas públicas ambientales, apostando a una educación transformadora y al protagonismo de las infancias en la construcción de un futuro más verde.

Te puede interesar
Lo más visto