Neuquén acompaña a personas con discapacidad ante la suspensión de pensiones nacionales

El gobierno provincial intensificó su asistencia a quienes fueron afectados por auditorías impulsadas desde Nación. Ya hubo reclamos judiciales y respuestas positivas en algunos casos.

Actualidad28/08/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Ante la ola de suspensiones de pensiones no contributivas por invalidez dispuestas por el gobierno nacional, la Provincia de Neuquén puso en marcha un operativo especial de acompañamiento a personas con discapacidad para facilitar la restitución de sus beneficios. La medida, ejecutada por la Subsecretaría de Discapacidad, busca contener a quienes se vieron sorprendidos por los nuevos requisitos y trámites exigidos desde marzo pasado.

El origen de la situación es el Decreto Nacional 843/24, que modificó los criterios de acceso a las pensiones, desplazando el enfoque de derechos para volver a un modelo médico-rehabilitador. Esto derivó en auditorías que, en muchos casos, finalizaron con suspensiones sin previo aviso. En localidades como Zapala, Chos Malal, Rincón de los Sauces y otras del interior, las notificaciones ni siquiera llegaron a destino por errores en los domicilios registrados.

Desde el Gobierno neuquino remarcan que no tienen injerencia en las suspensiones, pero sí en el acompañamiento. “Estamos trabajando para que las personas puedan cumplir con los requisitos, hacer sus reclamos y recuperar sus pensiones”, aseguró el subsecretario Gustavo Iril. A junio de este año, se contabilizan más de 11.700 pensiones activas en la provincia, con un promedio de 300 mil pesos por beneficiario.

Te puede interesar
Lo más visto