
Educación con refuerzo récord: partidas aumentan más de un 1000% en Neuquén
El CPE aprobó un incremento histórico para talleres y aulas de formación. También se suman fondos específicos para materiales didácticos y artísticos desde septiembre.
Figueroa y Gaido inauguraron nuevas cuadras asfaltadas y adelantaron la continuidad del plan de infraestructura urbana en otro sector clave de la capital.
Actualidad25/08/2025Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, este lunes se inauguró una nueva etapa de pavimentación y obras pluviales en el barrio Rincón de Emilio, que ahora cuenta con la totalidad de sus calles asfaltadas. El acto también fue escenario del anuncio oficial de que el plan de asfalto continuará en el barrio Rincón del Río.
La intervención incluyó pavimento y cordón cuneta sobre calle Asia, y la segunda etapa de obras que abarcó más de 12 cuadras claves del barrio. Según destacaron las autoridades, esta mejora llegó tras décadas de espera y se enmarca en un ambicioso plan que ya transformó más de 3.000 cuadras en toda la ciudad.
El gobernador Figueroa subrayó el valor de concretar una obra “que nació con muchas dificultades” y que implicó previamente tareas esenciales como defensas sobre el río, red de cloacas y provisión de agua. “Después de 36 años, Rincón de Emilio tiene lo que se merece”, afirmó.
Gaido, por su parte, remarcó que la inversión municipal —de más de $1.378 millones— tiene una fuerte cobertura estatal: “El vecino sólo afronta el 28% del costo, el resto lo cubre la Municipalidad con recursos propios gracias al superávit”. También destacó que el asfalto llega después de completar todas las obras de base necesarias como redes pluviales y cloacales.
Las obras abarcaron calles como Mar Mediterráneo, África, América del Norte, Mar Argentino, Costanera y Asia, entre otras. Se incluyeron pavimentación, cordón cuneta, cañerías pluviales, sumideros y badenes, consolidando un sector estratégico tanto para el tránsito vecinal como para el futuro paseo costero del Río Neuquén.
El CPE aprobó un incremento histórico para talleres y aulas de formación. También se suman fondos específicos para materiales didácticos y artísticos desde septiembre.
El Gobierno provincial presentó los avances de una transformación profunda en políticas laborales, asistencia social y formación profesional, con resultados concretos en todo el territorio neuquino.
La provincia tendrá representación reforzada en la gran final de robótica, que se realizará en la capital neuquina con participación de delegaciones de todo el país.
Soledad Silva atropelló y mató a una mujer en Centenario mientras manejaba ebria y cruzaba en rojo. La Justicia le permitió esperar el juicio en su casa, pese a sus antecedentes.
Los equipos estarán destinados a quienes egresen este año de la fuerza y también a reemplazar los actualmente en uso. La inversión forma parte del plan integral de reequipamiento policial.
Aunque julio cerró con un alza del 1,9%, el equipo económico pone el foco en que la inflación núcleo se mantuvo en 1,5%. El temor ahora es que agosto marque un quiebre en la tendencia.
El caso salió a la luz tras la denuncia de una familia bonaerense. El acusado habría ofrecido monedas virtuales a cambio de fotos íntimas de un niño de 9 años.
Tras semanas de rumores, la modelo rompió el silencio sobre su vínculo con el DT y padre de sus tres hijos. También habló del difícil proceso personal que atraviesa.
La actriz habló por primera vez sobre su separación de Nicolás Vázquez tras 18 años de relación. Reconoció que se equivocó, negó versiones malintencionadas y defendió su salud mental.
El gobernador Figueroa encabezó la conformación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, una herramienta que promueve el trabajo conjunto entre el Estado, la Justicia y la comunidad para enfrentar el delito desde una perspectiva integral.
Soledad Silva atropelló y mató a una mujer en Centenario mientras manejaba ebria y cruzaba en rojo. La Justicia le permitió esperar el juicio en su casa, pese a sus antecedentes.
La provincia tendrá representación reforzada en la gran final de robótica, que se realizará en la capital neuquina con participación de delegaciones de todo el país.
El Gobierno provincial presentó los avances de una transformación profunda en políticas laborales, asistencia social y formación profesional, con resultados concretos en todo el territorio neuquino.