“Modelo Neuquino” en marcha: más empleo, equidad y transparencia en la gestión laboral

El Gobierno provincial presentó los avances de una transformación profunda en políticas laborales, asistencia social y formación profesional, con resultados concretos en todo el territorio neuquino.

Actualidad22/08/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Con el respaldo del gobernador Rolando Figueroa, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral expuso los principales logros de su gestión, en un encuentro realizado este jueves en el espacio Duam. El ministro Lucas Castelli destacó la reorganización interna, la modernización de procesos y la conversión de planes sociales en verdaderas herramientas de empleabilidad.

Uno de los ejes más relevantes fue el reempadronamiento de programas sociales: se pasó de 25 mil beneficios sin control a 7.348 incentivos destinados al empleo, asignados con criterios claros, verificables y sin intermediarios. “Transformamos la asistencia en oportunidades reales de trabajo, con una política pública ordenada y equitativa”, subrayó Castelli.

También se resaltó la creación de la red provincial de oficinas de empleo —23 en total— y la implementación del programa Emplea Neuquén, que ya capacitó a más de 14 mil personas e insertó laboralmente a más de 3.000 neuquinos y neuquinas. En paralelo, se fortalecieron más de mil emprendimientos y se entregaron más de 200 créditos productivos.

Otro avance clave fue la digitalización de trámites laborales, la ampliación de delegaciones zonales y la resolución de más de 10.000 reclamos individuales a través de audiencias con patrocinio gratuito. Además, se jerarquizó la asistencia alimentaria: más de 40 mil raciones diarias se distribuyen en comedores gestionados por el Estado y organizaciones sociales, con una inversión que supera los 15 mil millones de pesos.

El acto también contó con la participación de los ministros Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza. Ousset valoró el impacto de estas políticas sobre los sectores más vulnerables y remarcó la presencia de un Estado “eficiente, austero y coherente”. El “Modelo Neuquino” muestra así su rumbo: un gobierno que escucha, iguala oportunidades y construye futuro con resultados concretos.

Te puede interesar
Lo más visto