Neuquén se transforma: más rutas, más servicios y una inversión récord de 437 millones de dólares

La provincia lanza un ambicioso plan de obras que abarca desde pavimentación de rutas estratégicas hasta nuevos loteos, centros de salud y servicios básicos. El norte neuquino y la integración con Chile, en el centro de la agenda.

Actualidad08/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Neuquén da un nuevo paso hacia un desarrollo equilibrado y con mirada federal. El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de obras por más de 437 millones de dólares que contempla pavimentación de rutas clave, acceso a servicios esenciales, infraestructura urbana y mejoras en salud, vivienda y conectividad. Uno de los ejes centrales es la llegada con asfalto al paso internacional Pichachén, en una apuesta clara por reforzar los vínculos históricos y productivos con la región chilena del Bío Bío.

Entre los anuncios más destacados está la pavimentación de 153 kilómetros de rutas, entre ellas la RP43 entre Las Ovejas y Varvarco, su continuidad hacia Manzano Amargo, y el corredor Andacollo-Los Miches-Guañacos, hasta alcanzar el límite con Chile. También se confirmó la intervención en las rutas 54, 63 y 65 en distintas zonas de la provincia, junto a la construcción de siete puentes estratégicos. Las obras se financiarán con respaldo del Banco Mundial, la CAF y el BID.

Pero la transformación no se queda solo en lo vial. El plan incluye la ejecución de planes directores de agua y saneamiento, obras de pavimento urbano, creación de loteos con servicios y regularización dominial para más de 10.000 familias. Aluminé, Villa Meliquina, Junín de los Andes, Andacollo y otras localidades serán parte de este impulso federal, con proyectos que también contemplan el fortalecimiento del trabajo local, la producción artesanal y el turismo.

En Villa Pehuenia-Moquehue se construirá un nuevo paseo costero sobre el lago Aluminé, mientras que Las Coloradas, Aluminé y Villa Traful sumarán espacios similares para fomentar el uso recreativo y turístico del entorno natural. A la vez, se invertirán 13,5 millones de dólares en nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud distribuidos en distintas regiones.

El Plan de Cohesión y Equilibrio Territorial avanza con una visión clara: que el crecimiento llegue a todos los rincones de la provincia. Con financiamiento externo, obras concretas y una agenda activa de integración regional, Neuquén apuesta fuerte al desarrollo sostenido, federal y con mirada de futuro.

Te puede interesar
Lo más visto