
¿Te pidieron plata en el consultorio? El ISSN recuerda que el plus está prohibido
Los afiliados solo deben pagar el coseguro desde la Oficina Virtual. Si un profesional exige dinero extra, se puede denunciar y aplicar sanciones.
Una mujer de 44 años falleció por hantavirus en San Martín de los Andes. Su pareja fue aislada y otros contactos están bajo vigilancia mientras se endurecen los protocolos.
Actualidad04/09/2025Una mujer de 44 años falleció en San Martín de los Andes tras contraer hantavirus, lo que activó un protocolo sanitario urgente en toda la región. La víctima había sido atendida inicialmente en una clínica privada y luego derivada al hospital local, pero su estado se agravó rápidamente. El virus fue identificado como la cepa Andes, una variante presente en la Patagonia que puede transmitirse entre personas, lo que elevó el nivel de preocupación.
Como medida preventiva, su pareja fue aislada por un período de 21 días, mientras se realiza un monitoreo estricto sobre otras personas que mantuvieron contacto cercano. El objetivo es evitar una posible cadena de contagios, considerando que este tipo de hantavirus puede diseminarse a través de secreciones, saliva o incluso al respirar cerca de una persona infectada.
Desde el sistema de salud provincial remarcaron que el hantavirus no responde a estaciones del año y puede aparecer en cualquier momento. Por eso, se insistió en la importancia de mantener los espacios limpios, ventilar galpones y viviendas cerradas, desinfectar con lavandina y evitar el contacto directo con elementos que hayan estado expuestos al ambiente rural. También se recomendó precaución al acampar o caminar por zonas boscosas.
Este nuevo episodio vuelve a poner en agenda un tema sensible para las comunidades cordilleranas. San Martín de los Andes ya tiene experiencia en enfrentar este tipo de situaciones, y si bien el riesgo es real, las autoridades sanitarias destacaron que con prevención y responsabilidad comunitaria se puede evitar un brote mayor.
Los afiliados solo deben pagar el coseguro desde la Oficina Virtual. Si un profesional exige dinero extra, se puede denunciar y aplicar sanciones.
El gobernador firmó convenios por casi 900 millones de pesos con municipios del norte neuquino. Las obras mejorarán la infraestructura local y apuntalan el desarrollo regional.
El gobierno provincial activó líneas de financiamiento por 3.000 millones de pesos para ayudar a productores afectados por la sequía. Tienen tasas fijas accesibles y plazos con períodos de gracia.
Más de 300 estudiantes de toda la provincia presentan sus proyectos en el Espacio Duam. La muestra estará abierta al público hasta el jueves 4 de septiembre.
La Provincia firmó un nuevo contrato para retomar la obra que dotará al colegio técnico del barrio Gregorio Álvarez de más talleres y aulas.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
Lotería La Neuquina lanzó su producto estrella del año, con más de $5.140 millones en premios y el billete de Fin de Fiestas bonificado hasta el 11 de octubre.
La obra demandará más de $1.500 millones y resolverá una deuda histórica con la comunidad educativa técnica de la ciudad.
Lotería La Neuquina lanzó su producto estrella del año, con más de $5.140 millones en premios y el billete de Fin de Fiestas bonificado hasta el 11 de octubre.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.
Con herramientas electrónicas, digitalización de archivos y una futura Oficina Virtual, la Provincia avanza firme hacia un Estado más ágil, seguro y moderno.