Alerta en la cordillera: San Martín de los Andes enfrenta alerta sanitaria tras un caso fatal de hantavirus

Una mujer de 44 años falleció por hantavirus en San Martín de los Andes. Su pareja fue aislada y otros contactos están bajo vigilancia mientras se endurecen los protocolos.

Actualidad04/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Una mujer de 44 años falleció en San Martín de los Andes tras contraer hantavirus, lo que activó un protocolo sanitario urgente en toda la región. La víctima había sido atendida inicialmente en una clínica privada y luego derivada al hospital local, pero su estado se agravó rápidamente. El virus fue identificado como la cepa Andes, una variante presente en la Patagonia que puede transmitirse entre personas, lo que elevó el nivel de preocupación.

Como medida preventiva, su pareja fue aislada por un período de 21 días, mientras se realiza un monitoreo estricto sobre otras personas que mantuvieron contacto cercano. El objetivo es evitar una posible cadena de contagios, considerando que este tipo de hantavirus puede diseminarse a través de secreciones, saliva o incluso al respirar cerca de una persona infectada.

Desde el sistema de salud provincial remarcaron que el hantavirus no responde a estaciones del año y puede aparecer en cualquier momento. Por eso, se insistió en la importancia de mantener los espacios limpios, ventilar galpones y viviendas cerradas, desinfectar con lavandina y evitar el contacto directo con elementos que hayan estado expuestos al ambiente rural. También se recomendó precaución al acampar o caminar por zonas boscosas.

Este nuevo episodio vuelve a poner en agenda un tema sensible para las comunidades cordilleranas. San Martín de los Andes ya tiene experiencia en enfrentar este tipo de situaciones, y si bien el riesgo es real, las autoridades sanitarias destacaron que con prevención y responsabilidad comunitaria se puede evitar un brote mayor.

Te puede interesar
Lo más visto