
Después de tres años, se reanuda la ampliación de la EPET 17 con una inversión millonaria
La Provincia firmó un nuevo contrato para retomar la obra que dotará al colegio técnico del barrio Gregorio Álvarez de más talleres y aulas.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.
Actualidad02/09/2025Con el foco puesto en mejorar la calidad turística y ordenar la oferta de alojamientos temporarios, el Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza con la implementación de la Ley 3440. Esta normativa regula la actividad de alquileres turísticos y exige a propietarios y administradores inscribirse en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a Alojamiento a Corto Plazo.
La ley alcanza a quienes ofrecen casas, departamentos o habitaciones amobladas por períodos que van desde una sola noche hasta un máximo de 30 días. La registración es obligatoria y su incumplimiento puede derivar en sanciones. Desde el Ministerio de Turismo, autoridad de aplicación de la norma, se viene realizando una fuerte campaña de difusión para que la comunidad se informe y regularice su situación.
Entre los objetivos centrales de la Ley 3440 se destacan la promoción de la calidad en la oferta turística, la transparencia en la comercialización y la protección de los visitantes. La regulación busca acompañar el crecimiento del turismo en la provincia con herramientas que garanticen estándares adecuados, tanto para turistas como para prestadores.
El procedimiento de registro requiere la presentación de una Declaración Jurada, firmada por el propietario o administrador del inmueble. Quienes deseen iniciar el trámite pueden comunicarse con la Dirección de Fiscalización y Habilitaciones Turísticas de la Subsecretaría de Turismo, donde recibirán asesoramiento técnico.
De esta manera, la provincia apuesta a un desarrollo turístico ordenado y sustentable, fortaleciendo la confianza de quienes eligen Neuquén como destino para vacacionar o disfrutar de una escapada.
La Provincia firmó un nuevo contrato para retomar la obra que dotará al colegio técnico del barrio Gregorio Álvarez de más talleres y aulas.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
Lotería La Neuquina lanzó su producto estrella del año, con más de $5.140 millones en premios y el billete de Fin de Fiestas bonificado hasta el 11 de octubre.
La obra demandará más de $1.500 millones y resolverá una deuda histórica con la comunidad educativa técnica de la ciudad.
La provincia ya forma parte de esta iniciativa que impulsa la generación de empleo en sectores ligados a la economía del conocimiento.
En el Día del Árbol, chicos y chicas de 12 escuelas capitalinas reafirmaron su compromiso con el cuidado del ambiente en una jornada que combinó cine, conciencia ecológica y participación comunitaria.
El gobernador reunió a su gabinete para evaluar avances, reafirmar el rumbo y profundizar una política de transparencia, equilibrio territorial y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El gobierno provincial intensificó su asistencia a quienes fueron afectados por auditorías impulsadas desde Nación. Ya hubo reclamos judiciales y respuestas positivas en algunos casos.
El CPE aprobó un incremento histórico para talleres y aulas de formación. También se suman fondos específicos para materiales didácticos y artísticos desde septiembre.
La provincia ya forma parte de esta iniciativa que impulsa la generación de empleo en sectores ligados a la economía del conocimiento.
La obra demandará más de $1.500 millones y resolverá una deuda histórica con la comunidad educativa técnica de la ciudad.
Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.
El Ministerio de Turismo impulsa la inscripción en un registro provincial obligatorio para quienes alquilan inmuebles por día o por estadías cortas.