Casi 2.000 familias rionegrinas ya tienen su lote con servicios: inversión histórica del IPPV

Con obras activas en varias localidades y 730 terrenos más en proyecto, el acceso a la tierra con servicios empieza a ser una realidad para miles de familias.

Actualidad02/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

El programa Suelo Urbano sigue transformando el mapa habitacional de Río Negro: 1912 familias ya cuentan con lotes que incluyen servicios esenciales como agua, electricidad y gas, y otros 730 terrenos están en carpeta para iniciar obras próximamente. La inversión provincial, impulsada por el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), ya supera los $5.466 millones.

Desde 2024, se finalizaron obras en 952 lotes distribuidos en Catriel, Fernández Oro, Cipolletti, Valcheta, Jacobacci y Cinco Saltos. Actualmente, hay trabajos en curso sobre 582 terrenos ubicados en Choele Choel, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Cervantes y Aguada de Guerra. El avance territorial es claro y sostenido.

El Interventor del IPPV, Mariano Lavín, subrayó la decisión política detrás del programa: "Con recursos de los rionegrinos, estamos garantizando el acceso a un derecho constitucional como es el suelo urbano. El Estado invierte en infraestructura para que las familias puedan proyectar su futuro con dignidad".

Además, ya se lanzaron licitaciones para 378 lotes más en Bariloche, Cinco Saltos y Sierra Grande. Y hay expectativa por los próximos pasos del plan: 730 nuevos terrenos en distintas localidades, como Villa Regina y General Roca, están listos para ingresar a la etapa de obras.

La estrategia se articula con municipios y organizaciones que, en muchos casos, ceden los terrenos para facilitar el acceso a la tierra. Una política pública que avanza con impacto concreto y federal, acercando a miles de rionegrinos al sueño de la casa propia.

Te puede interesar
Lo más visto