Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, ícono del boxeo nacional

La ex campeona mundial, pionera del boxeo femenino, murió el lunes 28 de julio a los 47 años, tras sufrir un ACV isquémico y permanecer internada en Santa Fe.

Actualidad28/07/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Alejandra Marina “La Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años, luego de estar internada desde el 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico. Había sido operada y en los últimos días había mostrado una leve mejora, pero su estado se agravó en las últimas horas y finalmente se confirmó su deceso por muerte cerebral.

Nacida en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, Oliveras se convirtió en una de las máximas referentes del boxeo femenino en Argentina. Su carrera profesional comenzó en 2005 y desde entonces conquistó seis títulos mundiales en distintas categorías, con un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates. Su estilo aguerrido y su capacidad de reinventarse la llevaron a ser reconocida incluso por los Récords Guinness.

Pero su historia trascendió el deporte. En los últimos años, se dedicó al trabajo social en barrios populares de Santo Tomé, donde vivía. Fundó el “Team Locomotora”, un espacio de entrenamiento gratuito y contención para jóvenes, con el que también organizaba campañas solidarias y colectas. Desde ese lugar también se involucró en la política, siendo electa en la convención constituyente de Santa Fe, aunque no llegó a asumir por su estado de salud.

Su vida estuvo marcada por la lucha: creció en un entorno de pobreza, vivió situaciones de violencia de género y fue madre siendo adolescente. Todo eso lo transformó en motor para salir adelante, forjar una carrera deportiva admirable y convertirse en inspiración para muchas mujeres.

Con su partida, el boxeo argentino pierde a una figura emblemática, pero su legado seguirá vigente en cada rincón donde una mujer se anime a pelear por sus sueños.

Te puede interesar
Lo más visto