Vinos, sabores y música: la Patagonia del Vino brilló en Neuquén

Más de 5.000 personas pasaron por el Centro de Convenciones durante el fin de semana, en un evento que combinó bodegas, gastronomía y shows en vivo.

Actualidad14/07/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Neuquén vivió un fin de semana con sabor a vendimia en el Centro de Convenciones Domuyo, donde se celebró una nueva edición de Patagonia del Vino. La propuesta reunió a más de 15 bodegas de Neuquén y Río Negro, sumando música en vivo y experiencias sensoriales para el público general y profesionales del sector. Con entrada libre y gratuita, el evento reafirmó el perfil turístico y estratégico del vino regional.

Uno de los momentos destacados fue la entrega del Pasaporte Patagonia del Vino, que logró vender 1.300 ejemplares, generando más de $20 millones sin contar las ventas directas de vinos por parte de cada bodega. En paralelo, los espacios gastronómicos recaudaron cerca de $25 millones, consolidando al evento como un motor clave para la promoción y comercialización de productos regionales.

La propuesta se desplegó en seis estaciones de cocina patagónica con charlas, maridajes y feria de productores, sumados a espectáculos en vivo con artistas como Gypsology Jazz, Estirpe Blues & Rock y Pino Negro. En un espacio de 1.000 m² especialmente diseñado para lograr visibilidad y equidad entre las bodegas, también se ofreció una degustación personalizada a través de un voucher de $16.000 que incluía cuatro copas a elección.

Neuquén y Río Negro aprovecharon la ocasión para reafirmar su alianza en la Ruta Patagonia del Vino, una propuesta multisensorial que se posiciona con fuerza en el mapa enoturístico del sur argentino. La calidad de los vinos elaborados con cepas como Pinot Noir, Malbec y Chardonnay, propias del clima frío y seco de la región, se complementa con la gastronomía y los paisajes para crear una experiencia única.

Te puede interesar
Lo más visto