Tragedia en el río Neuquén: encontraron sin vida al trabajador salteño desaparecido

El cuerpo fue hallado en una zona de difícil acceso cerca de Puesto Salamanca. Víctor Plaza tenía 44 años, sabía nadar, pero habría ingresado al agua tras consumir alcohol.

Actualidad22/10/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Después de dos días de intensa búsqueda, se confirmó la peor noticia: el cuerpo hallado este martes en el río Neuquén pertenece a Víctor Hugo Plaza, un trabajador rural oriundo de Salta que había desaparecido el lunes por la tarde. El operativo se desplegó en una zona de difícil acceso, en la margen norte del río, a la altura de Puesto Salamanca, cerca del límite con Villa Manzano.

Plaza, de 44 años, se encontraba en la orilla del río junto a su primo cuando decidió meterse al agua. Ambos habían estado consumiendo alcohol, según relató su familiar, y aunque la víctima sabía nadar, las condiciones del río y su estado físico podrían haberle jugado una mala pasada. Desde el primer momento, Prefectura Naval, personal policial y voluntarios coordinaron la búsqueda, que terminó con el hallazgo del cuerpo.

El jefe de la Comisaría 13 de San Patricio del Chañar, Emilio Díaz, explicó que el sector donde apareció el cuerpo es conocido por su peligrosidad. Las corrientes son impredecibles y el área no está habilitada para actividades recreativas. Incluso durante el operativo, se detectó una baja repentina del caudal, lo que confirma la inestabilidad de la zona.

Aunque Plaza era un nadador experimentado, los meandros del río y las corrientes generadas en esos puntos críticos convierten a esa parte del Neuquén en un espacio riesgoso, especialmente si se combinan factores como el alcohol y la falta de vigilancia.

Desde las autoridades recordaron la importancia de no ingresar al río en sectores no habilitados. En San Patricio del Chañar existe un balneario con condiciones seguras para disfrutar del agua, y se insiste en respetar los límites establecidos para evitar tragedias evitables.

Te puede interesar