Ya podés consultar dónde votás este 26 de octubre

El padrón definitivo está disponible online para que cada ciudadano sepa con anticipación su lugar de votación. Todo lo que tenés que saber para llegar sin sorpresas a las urnas.

Actualidad22/10/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Desde cualquier dispositivo con internet, los neuquinos ya pueden saber en qué escuela votan, cuál es su mesa y el número de orden dentro del registro.

Para chequear los datos hay que ingresar a www.padron.gob.ar y completar cuatro campos: número de DNI, género, distrito electoral y un código de validación. En segundos, el sistema muestra el establecimiento asignado, dirección exacta, mesa y número de orden. El trámite es rápido, gratuito y fundamental para evitar demoras el día de la votación.

El padrón definitivo se publicó el 16 de septiembre, en línea con el cronograma de la Justicia Nacional Electoral, y estará disponible para consulta permanente hasta el mismo día de los comicios. Quienes detectaron errores en sus datos tuvieron tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones.

Qué se elige este año
El 26 de octubre se renuevan bancas en ambas cámaras del Congreso. En total, se votan 127 diputados y 24 senadores en ocho distritos, entre ellos Neuquén. Nuestra provincia elegirá tres senadores nacionales: dos por la mayoría y uno por la primera minoría.

Además, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero celebrarán elecciones provinciales en simultáneo con las nacionales.

Boleta Única: cómo es y cómo se usa
Por primera vez en elecciones legislativas nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel. Se trata de una hoja que reúne a todos los candidatos y cargos disponibles, organizada en columnas por partido y filas por cargo. Cada votante debe marcar su elección con una tilde en la casilla correspondiente.

Este sistema busca agilizar el recuento, evitar faltantes y reducir errores.

Requisitos para votar
El voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 70 años. Los jóvenes de 16 y 17 pueden votar de forma optativa, al igual que los mayores de 70. Es necesario presentar un DNI físico válido: libreta celeste, tarjeta o el nuevo modelo digital con chip (no se acepta el DNI en el celular en todos los centros de votación).

Se recomienda llegar con tiempo, verificar la mesa asignada y, ante cualquier inconveniente, acudir a la mesa de consulta dentro del establecimiento.

Votar desde el exterior también es posible
Los argentinos que residen fuera del país podrán votar si hicieron el cambio de domicilio antes del cierre del padrón y figuran como electores en el exterior. Los consulados habilitarán mesas con Boleta Única, y los resultados se enviarán a la Cámara Nacional Electoral una vez finalizado el proceso.

Te puede interesar