
Arranca la preinscripción para primer grado: todo lo que hay que saber
Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.

La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
Actualidad24/09/2025
Redacción Abierta


La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.


La tensión entre taxistas y plataformas como Uber volvió a escalar en el Alto Valle. Un grupo de choferes lanzó una convocatoria para cortar el acceso al aeropuerto Presidente Perón en señal de rechazo a la regulación de las apps de transporte, lo que encendió las alarmas entre los usuarios que deben viajar o recibir a alguien en Neuquén.
Aunque por ahora la zona de ingresos al aeropuerto permanece liberada, los manifestantes planean movilizarse desde temprano. Se espera la participación de taxistas de Cipolletti, Centenario, Plottier y General Roca, lo que podría generar complicaciones serias en un punto clave para la conectividad regional.
En grupos de WhatsApp y redes sociales circula un video con tono confrontativo y mensajes dirigidos al intendente Mariano Gaido y al Concejo Deliberante, a quienes acusan de “dos años de mentiras” por avanzar con la legalización de Uber. La estrategia es clara: presionar desde la calle para revertir una decisión institucional que ya fue aprobada.
Del otro lado, los conductores de apps aseguran que sufren operativos con perfiles falsos y acusan una “persecución sin sentido”. “Ya estamos regulados, pero nos siguen escrachando”, denunció uno de ellos en redes.
Mientras tanto, desde la Municipalidad de Neuquén ratifican el camino elegido: avanzar con una normativa que ordene el sistema y brinde seguridad tanto a usuarios como a trabajadores. Sin embargo, el conflicto sigue trasladándose al espacio público, afectando a quienes solo buscan llegar a destino sin quedar atrapados en una pelea ajena.

Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.

La Policía del Neuquén secuestró droga y elementos vinculados al narcomenudeo durante una requisa en un vehículo que había sido incautado por una causa de robo. Intervino la Fiscalía de Robos y Hurtos.

Las descargas eléctricas de una tormenta desataron varios focos en la zona norte del Parque Nacional Lanín. Brigadistas trabajan con apoyo aéreo para contener las llamas.

Tras la veda invernal, Vialidad retomó los trabajos en uno de los tramos más transitados de la cordillera. Piden circular con precaución por la presencia de máquinas y operarios.

El hombre, de nacionalidad chilena, estaba condenado por estafas en Buenos Aires y fue detenido tras un operativo certero en la Villa Rural La Buitrera.

Dos hombres usaron una tarjeta sustraída de un auto robado para hacer compras por más de 350 mil pesos en Neuquén y Plottier. La Justicia les dio tres meses de investigación.

Un Clío embistió a una moto en Olascoaga e Intendente Carro. Una de las mujeres golpeó contra el parabrisas. El conductor dijo que no las vio por el sol de frente.

Un caño troncal se rompió durante la madrugada y dejó sin servicio a gran parte de la segunda meseta. El municipio actuó de inmediato y prevén normalizar el suministro durante la noche.




