
Arranca la cuenta regresiva: en octubre abren las inscripciones para el Secundario 2026
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
Actualidad24/09/2025La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
La tensión entre taxistas y plataformas como Uber volvió a escalar en el Alto Valle. Un grupo de choferes lanzó una convocatoria para cortar el acceso al aeropuerto Presidente Perón en señal de rechazo a la regulación de las apps de transporte, lo que encendió las alarmas entre los usuarios que deben viajar o recibir a alguien en Neuquén.
Aunque por ahora la zona de ingresos al aeropuerto permanece liberada, los manifestantes planean movilizarse desde temprano. Se espera la participación de taxistas de Cipolletti, Centenario, Plottier y General Roca, lo que podría generar complicaciones serias en un punto clave para la conectividad regional.
En grupos de WhatsApp y redes sociales circula un video con tono confrontativo y mensajes dirigidos al intendente Mariano Gaido y al Concejo Deliberante, a quienes acusan de “dos años de mentiras” por avanzar con la legalización de Uber. La estrategia es clara: presionar desde la calle para revertir una decisión institucional que ya fue aprobada.
Del otro lado, los conductores de apps aseguran que sufren operativos con perfiles falsos y acusan una “persecución sin sentido”. “Ya estamos regulados, pero nos siguen escrachando”, denunció uno de ellos en redes.
Mientras tanto, desde la Municipalidad de Neuquén ratifican el camino elegido: avanzar con una normativa que ordene el sistema y brinde seguridad tanto a usuarios como a trabajadores. Sin embargo, el conflicto sigue trasladándose al espacio público, afectando a quienes solo buscan llegar a destino sin quedar atrapados en una pelea ajena.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La obra en la zona Z1 impulsará la radicación de nuevas empresas, generará 8.000 empleos y posiciona al Parque Industrial como motor clave del crecimiento productivo neuquino.
La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.
La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.
La pavimentación de esta vía clave entre Neuquén, Plottier y Cipolletti ya está en marcha. Figueroa destacó que se trata de una obra estratégica que refuerza la integración regional y potencia el desarrollo urbano, turístico y productivo.
Con nuevas herramientas, capacitación y trabajo en territorio, la Provincia apuesta a una respuesta coordinada y comunitaria frente al riesgo de incendios forestales.
La Legislatura aprobó por unanimidad la ley que declara a la ciudad como Capital Provincial del Turismo Religioso. Un reconocimiento que fortalece su perfil como punto de encuentro entre culturas y creencias.
Tras años de incumplimientos, el Gobierno provincial intervino y pondrá en valor un terreno clave en la zona industrial de Neuquén capital.
La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.