
Taxistas en pie de guerra: amenazan con bloquear el aeropuerto por la llegada de Uber
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
Actualidad24/09/2025El ciclo lectivo 2026 ya empieza a tomar forma: desde el 6 de octubre quedará habilitada la inscripción para las escuelas secundarias, técnicas y agropecuarias de toda la provincia. El trámite será completamente virtual y se extenderá hasta el 4 de noviembre, aunque cada familia deberá prestar atención a la fecha correspondiente según el orden de prioridad que le toque.
La inscripción se hará a través del portal inscripciones.neuquen.edu.ar, donde ya se puede consultar toda la información necesaria sobre requisitos y documentación. Si bien los formularios aún no están disponibles, se recomienda visitar el sitio con anticipación y tener una dirección de correo electrónico activa para facilitar la comunicación con la institución elegida.
El cronograma se organiza de acuerdo a la Resolución 1278/24, que establece seis niveles de prioridad. El lunes 6 y martes 7 de octubre podrán inscribirse quienes se encuentren en los grupos 1, 2 y 3. Luego, del 10 al 16 será el turno de la prioridad 4, del 25 al 28 para prioridad 5 y, finalmente, del 31 de octubre al 4 de noviembre para quienes estén en la prioridad 6.
Durante todo el proceso, las familias podrán recibir asesoramiento presencial en las escuelas o sedes de Supervisión, en horarios determinados. Además, se habilitará una mesa de ayuda en la web y líneas de contacto por WhatsApp para consultas. Para los CPEM, habrá atención telefónica de 8:30 a 15:00 y mensajes las 24 horas a los números 2995907284 y 2996205833. Las EPET y EPEA atenderán vía WhatsApp en los números 2995482242 y 2995867719.
El sistema de prioridades incluye casos como estudiantes con discapacidad, cambio de domicilio por violencia familiar, hermanos que ya concurren al establecimiento, alumnos del radio escolar, y egresados de escuelas derivantes, entre otros. Cada categoría tiene una ventana específica para completar el trámite, por lo que se recomienda no dejarlo para último momento.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.
La obra en la zona Z1 impulsará la radicación de nuevas empresas, generará 8.000 empleos y posiciona al Parque Industrial como motor clave del crecimiento productivo neuquino.
La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.
La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.
La pavimentación de esta vía clave entre Neuquén, Plottier y Cipolletti ya está en marcha. Figueroa destacó que se trata de una obra estratégica que refuerza la integración regional y potencia el desarrollo urbano, turístico y productivo.
Con nuevas herramientas, capacitación y trabajo en territorio, la Provincia apuesta a una respuesta coordinada y comunitaria frente al riesgo de incendios forestales.
La Legislatura aprobó por unanimidad la ley que declara a la ciudad como Capital Provincial del Turismo Religioso. Un reconocimiento que fortalece su perfil como punto de encuentro entre culturas y creencias.
Tras años de incumplimientos, el Gobierno provincial intervino y pondrá en valor un terreno clave en la zona industrial de Neuquén capital.
La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.
Con más de $1.200 millones invertidos, el Gobierno neuquino actualiza la flota vehicular y entrega insumos clave. Además, se crearán nuevas unidades de Bomberos en Villa Traful y Manzano Amargo.
Las familias deberán realizar el trámite de forma online y según un sistema de prioridades. Habrá asesoramiento en escuelas, supervisiones y vía WhatsApp.
La protesta podría dejar varados a cientos de pasajeros en el Presidente Perón. Mientras tanto, la regulación de las apps de transporte ya está en marcha.