
Arranca la preinscripción para primer grado: todo lo que hay que saber
Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.


La obra en la zona Z1 impulsará la radicación de nuevas empresas, generará 8.000 empleos y posiciona al Parque Industrial como motor clave del crecimiento productivo neuquino.
Actualidad23/09/2025
Redacción Abierta


Con una recorrida encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, quedó puesta en valor la obra de electrificación en la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén. Se trata de una intervención clave en un sector que representa el 25% del parque y que, con sus 240 hectáreas, promete duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar alrededor de 8.000 nuevos puestos de trabajo.


El proyecto es un ejemplo concreto de articulación público-privada, con participación de la provincia, el Banco Provincia del Neuquén, la cooperativa CALF y empresarios locales. La electrificación de esta zona no solo mejora la infraestructura energética, sino que también sienta las bases para atraer más inversiones, fortalecer el entramado productivo y consolidar a Neuquén como un polo industrial en la región.
Durante la jornada se entregaron decretos de adjudicación de lotes, reconocimientos a firmas que cumplieron con sus compromisos de radicación y certificados de créditos otorgados a empresas que participaron activamente en la obra. El ministro de Economía, Guillermo Koenig, y el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, destacaron el ahorro logrado en la ejecución y la eficiencia con la que se finalizó la obra civil: se hizo en 78 días, cuando estaba previsto un plazo de 140.
El proyecto comenzó en 2019, pero fue esta gestión provincial la que lo retomó, reformuló y concretó en tiempo récord. Se instalarán más de 400 luminarias, una potencia total de 4 MW y se prevé un centro logístico clave para la norpatagonia. Con 35 empresas proyectadas para operar en el área, 16 de las cuales ya están consolidadas, la electrificación del Z1 marca un antes y un después para el sector industrial neuquino.
Este avance refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo, la inversión y el empleo, apostando por una provincia que crece con planificación, servicios de calidad y un modelo productivo que mira al futuro.

Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.

La Policía del Neuquén secuestró droga y elementos vinculados al narcomenudeo durante una requisa en un vehículo que había sido incautado por una causa de robo. Intervino la Fiscalía de Robos y Hurtos.

Las descargas eléctricas de una tormenta desataron varios focos en la zona norte del Parque Nacional Lanín. Brigadistas trabajan con apoyo aéreo para contener las llamas.

Tras la veda invernal, Vialidad retomó los trabajos en uno de los tramos más transitados de la cordillera. Piden circular con precaución por la presencia de máquinas y operarios.

El hombre, de nacionalidad chilena, estaba condenado por estafas en Buenos Aires y fue detenido tras un operativo certero en la Villa Rural La Buitrera.

Dos hombres usaron una tarjeta sustraída de un auto robado para hacer compras por más de 350 mil pesos en Neuquén y Plottier. La Justicia les dio tres meses de investigación.

Un Clío embistió a una moto en Olascoaga e Intendente Carro. Una de las mujeres golpeó contra el parabrisas. El conductor dijo que no las vio por el sol de frente.

Un caño troncal se rompió durante la madrugada y dejó sin servicio a gran parte de la segunda meseta. El municipio actuó de inmediato y prevén normalizar el suministro durante la noche.




