
Arranca la preinscripción para primer grado: todo lo que hay que saber
Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.

La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.
Actualidad23/09/2025
Redacción Abierta


Karina Maureira es una cara conocida en el periodismo neuquino, pero ahora también empieza a serlo en la política. Desde su espacio en La Neuquinidad, decidió dar el salto como candidata a diputada nacional, convencida de que llegó el momento de sumar desde otro lugar. “Me ofrecen candidaturas desde 2002, pero esta vez encontré un espacio con pluralidad y respeto”, explicó.


Con un discurso centrado en la defensa de lo público y la educación, Maureira remarcó que su decisión está atravesada por una visión “humanizada” de la política, alejada de las lógicas tradicionales. Valoró los logros del modelo neuquino como motor de su postulación y adelantó que una de sus prioridades será llevar al Congreso iniciativas que ya funcionan en la provincia, como la Ficha Limpia.
Maureira también reivindicó su paso por la Universidad Nacional del Comahue, donde se formó como periodista. “El Estado no puede correrse de la educación”, sostuvo, y señaló que su compromiso con la universidad pública es personal y político. A eso se suma la figura de su compañero de lista, Joaquín Perren, investigador e historiador del CONICET, con quien comparte una defensa firme del conocimiento y lo público.
En su visión, retroceder en derechos como el acceso a la educación superior es condenar el futuro. Por eso, adelantó que su agenda legislativa estará enfocada en garantizar recursos y políticas para fortalecer el sistema educativo, convencida de que el conocimiento debe ser un derecho garantizado y no una variable de ajuste.

Desde el lunes 10 de noviembre se habilita el registro online para niñas y niños que inician la primaria en 2026. El trámite es sencillo y se extiende hasta el viernes 14.

La Policía del Neuquén secuestró droga y elementos vinculados al narcomenudeo durante una requisa en un vehículo que había sido incautado por una causa de robo. Intervino la Fiscalía de Robos y Hurtos.

Las descargas eléctricas de una tormenta desataron varios focos en la zona norte del Parque Nacional Lanín. Brigadistas trabajan con apoyo aéreo para contener las llamas.

Tras la veda invernal, Vialidad retomó los trabajos en uno de los tramos más transitados de la cordillera. Piden circular con precaución por la presencia de máquinas y operarios.

El hombre, de nacionalidad chilena, estaba condenado por estafas en Buenos Aires y fue detenido tras un operativo certero en la Villa Rural La Buitrera.

Dos hombres usaron una tarjeta sustraída de un auto robado para hacer compras por más de 350 mil pesos en Neuquén y Plottier. La Justicia les dio tres meses de investigación.

Un Clío embistió a una moto en Olascoaga e Intendente Carro. Una de las mujeres golpeó contra el parabrisas. El conductor dijo que no las vio por el sol de frente.

Un caño troncal se rompió durante la madrugada y dejó sin servicio a gran parte de la segunda meseta. El municipio actuó de inmediato y prevén normalizar el suministro durante la noche.




