Karina Maureira, de los medios al Congreso: "La política se hace con humanidad"

La periodista y actual candidata a diputada nacional por La Neuquinidad rompió el silencio sobre su decisión de dejar el periodismo para meterse de lleno en la arena electoral. Respaldó a la universidad pública y al modelo neuquino como pilares de su propuesta.

Actualidad23/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Karina Maureira es una cara conocida en el periodismo neuquino, pero ahora también empieza a serlo en la política. Desde su espacio en La Neuquinidad, decidió dar el salto como candidata a diputada nacional, convencida de que llegó el momento de sumar desde otro lugar. “Me ofrecen candidaturas desde 2002, pero esta vez encontré un espacio con pluralidad y respeto”, explicó.

Con un discurso centrado en la defensa de lo público y la educación, Maureira remarcó que su decisión está atravesada por una visión “humanizada” de la política, alejada de las lógicas tradicionales. Valoró los logros del modelo neuquino como motor de su postulación y adelantó que una de sus prioridades será llevar al Congreso iniciativas que ya funcionan en la provincia, como la Ficha Limpia.

Maureira también reivindicó su paso por la Universidad Nacional del Comahue, donde se formó como periodista. “El Estado no puede correrse de la educación”, sostuvo, y señaló que su compromiso con la universidad pública es personal y político. A eso se suma la figura de su compañero de lista, Joaquín Perren, investigador e historiador del CONICET, con quien comparte una defensa firme del conocimiento y lo público.

En su visión, retroceder en derechos como el acceso a la educación superior es condenar el futuro. Por eso, adelantó que su agenda legislativa estará enfocada en garantizar recursos y políticas para fortalecer el sistema educativo, convencida de que el conocimiento debe ser un derecho garantizado y no una variable de ajuste.

Te puede interesar
Lo más visto