Obras viales en marcha: Neuquén acelera con 16 proyectos clave en toda la provincia

La provincia tiene en ejecución más de 400 kilómetros de rutas, con una planificación que busca reducir las brechas territoriales y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social.

Actualidad22/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Neuquén pisa el acelerador con 16 obras viales en plena ejecución a lo largo de su territorio. La planificación apunta a conectar regiones históricamente postergadas, fortalecer los circuitos turísticos y garantizar mejores condiciones para la producción local. Todo esto, en un contexto nacional marcado por el freno a la obra pública.

Tanya Bertoldi, secretaria de Obras Públicas y presidenta de Upefe, reafirmó que el modelo neuquino sigue firme y con respaldo internacional: “Tenemos planificación, decisión política y financiamiento externo. En dos años de gestión ya estamos ejecutando más de 400 kilómetros de rutas, y proyectamos llegar a los 600 en cuatro años”. A su vez, contrastó esta realidad con la situación nacional, marcada por recortes y falta de inversión en infraestructura.

Entre las obras destacadas figuran tramos estratégicos como la Ruta Provincial 23, que conecta con Chile y potencia el corredor bioceánico; la Ruta 65 entre Aluminé y la RN 40; y la circunvalación de Añelo, financiada por operadoras de Vaca Muerta, pensada para mejorar la seguridad vial en la zona petrolera. También avanzan proyectos clave para el turismo en San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue y Domuyo.

Bertoldi remarcó que el orden fiscal de la provincia fue clave para acceder a un crédito de más de 500 millones de dólares con organismos multilaterales. “Neuquén fue la única que firmó este acuerdo. Eso habla de previsibilidad y seriedad en la gestión”, sostuvo.

Además de las rutas, desde el gobierno provincial se enfatiza el crecimiento en infraestructura educativa, con más de 80 mil metros cuadrados en construcción, incluyendo escuelas técnicas. “La inversión pública no es un gasto: es desarrollo. Y en Neuquén lo vivimos a diario”, concluyó Bertoldi.

Te puede interesar
Lo más visto