
Neuquén ordenó sus cuentas, bajó la deuda y potenció la inversión en obras clave
En menos de dos años, la Provincia redujo su deuda en 390 millones de dólares y destinó más de 1.100 millones a infraestructura con fondos mayormente propios.
Tras años de incumplimientos, el Gobierno provincial intervino y pondrá en valor un terreno clave en la zona industrial de Neuquén capital.
Actualidad18/09/2025El Parque Industrial de Neuquén fue escenario de una decisión contundente: el Gobierno provincial recuperó un lote que había sido abandonado por una empresa con múltiples faltas ambientales y administrativas. El predio, que acumulaba denuncias por contaminación, ahora será saneado y destinado a emprendimientos con compromiso ambiental.
La medida fue impulsada por la Subsecretaría de Industria en coordinación con la Secretaría de Ambiente y la Fiscalía de Estado, que resolvieron actuar ante la inacción prolongada de una firma que, lejos de aportar al desarrollo, generaba malestar entre vecinos y otras empresas del sector. La intervención marca un límite claro: en Neuquén, las reglas se respetan.
El predio había sido clausurado previamente por reiterados incumplimientos. No fue una excepción, sino una conducta sistemática que chocaba de frente con la visión de un parque industrial moderno y sustentable. Mientras tanto, hay decenas de proyectos listos para activarse en terrenos donde sí se cumplan las normas.
El futuro del lote ya está en marcha. Una vez finalizadas las tareas de saneamiento, el espacio será reasignado a nuevos inversores que aporten producción y empleo, sin poner en riesgo el entorno. La consigna es clara: cuidar el ambiente es parte del desarrollo, no un obstáculo.
En menos de dos años, la Provincia redujo su deuda en 390 millones de dólares y destinó más de 1.100 millones a infraestructura con fondos mayormente propios.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia proyecta la creación de un hospital pediátrico. La primera etapa comenzará en 2026 y será en edificios ya existentes.
La provincia dio un paso clave hacia la digitalización de trámites empresariales. El objetivo: facilitar la creación de Sociedades Anónimas con menos burocracia y más eficiencia.
El choque ocurrió en plena hora pico sobre Ruta 7 y volvió a dejar en evidencia los puntos críticos del tránsito entre Centenario y la capital.
La Policía neuquina realizó múltiples allanamientos y secuestró cocaína, armas, dinero en efectivo y hasta hongos alucinógenos. Tres personas quedaron imputadas.
El accidente ocurrió en la cancha de la Chacra durante un encuentro de la Liga Municipal. Las familias ya habían advertido sobre el estado de las estructuras.
Con protagonismo en taekwondo y patín carrera, la delegación neuquina cerró una jornada histórica en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El beach handball y el atletismo prometen más alegrías en el cierre.
El Foro Binacional Tripartito destacó la importancia de la regionalización y la cooperación con el país vecino para potenciar el comercio, la logística y el desarrollo productivo.
Con protagonismo en taekwondo y patín carrera, la delegación neuquina cerró una jornada histórica en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El beach handball y el atletismo prometen más alegrías en el cierre.
La Policía neuquina realizó múltiples allanamientos y secuestró cocaína, armas, dinero en efectivo y hasta hongos alucinógenos. Tres personas quedaron imputadas.
El choque ocurrió en plena hora pico sobre Ruta 7 y volvió a dejar en evidencia los puntos críticos del tránsito entre Centenario y la capital.
La provincia dio un paso clave hacia la digitalización de trámites empresariales. El objetivo: facilitar la creación de Sociedades Anónimas con menos burocracia y más eficiencia.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia proyecta la creación de un hospital pediátrico. La primera etapa comenzará en 2026 y será en edificios ya existentes.