
Comercio, empleo y transporte: la agenda de la integración con Chile
El Foro Binacional Tripartito destacó la importancia de la regionalización y la cooperación con el país vecino para potenciar el comercio, la logística y el desarrollo productivo.
La provincia es pionera en el país en habilitar a profesionales de enfermería para realizar la práctica, fortaleciendo el acceso a la salud sexual y reproductiva en cada rincón del territorio.
Actualidad12/09/2025Neuquén volvió a dar un paso adelante en políticas de salud pública: más de 50 profesionales de enfermería participaron en San Martín de los Andes de una capacitación específica para la colocación de implantes subdérmicos, un método anticonceptivo cada vez más elegido por su efectividad y sencillez. Se trata de la única provincia que decidió ampliar las competencias de este sector clave del sistema sanitario, garantizando mayor acceso en todas las regiones.
La formación, organizada por el Ministerio de Salud, ya se realizó en la Región del Pehuén y en Lagos del Sur, mientras que la próxima está prevista en Alto Neuquén. El objetivo es que los equipos de salud puedan llevar esta práctica a los hospitales y centros de atención primaria, especialmente en áreas rurales o alejadas, donde muchas veces la presencia médica es más limitada.
“Esto es buenísimo y novedoso”, destacó Luciana Moya, médica infectóloga y directora de Prevención de Factores de Riesgo, al subrayar que hasta ahora la colocación estaba reservada a médicos. Con esta iniciativa, enfermería suma un rol protagónico y se fortalece la red pública de salud.
Durante la jornada en San Martín, que se realizó en el salón municipal, se trabajó tanto en la parte teórica como en la práctica, abordando desde la técnica de colocación hasta la importancia de la consejería en salud sexual. Eliana Zurita, jefa del departamento de Salud Sexual y Reproductiva, encabezó las disertaciones junto al equipo provincial del programa.
Vale recordar que los implantes subdérmicos son pequeñas varillas flexibles que se colocan bajo la piel del brazo con anestesia local y liberan hormonas que evitan la ovulación. No protegen de infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso combinado con preservativo.
Además, este año la ANMAT amplió el período de uso del implante de tres a cinco años, lo que refuerza su eficacia y seguridad. Una actualización que, junto con la apuesta neuquina por capacitar a sus equipos de salud, consolida a la provincia como referente nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos.
El Foro Binacional Tripartito destacó la importancia de la regionalización y la cooperación con el país vecino para potenciar el comercio, la logística y el desarrollo productivo.
Con una inversión de más de $277 millones, la Policía del Neuquén incorporó un sistema de desbloqueo y análisis de celulares que cuadruplica la eficacia en pericias digitales. Apuntan a acelerar investigaciones judiciales complejas.
Una adolescente del Alto Valle hizo la denuncia: su propio tío abusó de ella bajo la falsa excusa de enseñarle a manejar.
Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local. El tránsito estuvo interrumpido varias horas por el impacto, que ocurrió en la intersección de las rutas 22 y 251.
Un trabajador rural entregó el vehículo a la Policía de Río Negro tras el avance de la investigación. La moto había desaparecido del lugar donde hallaron los cuerpos.
Gracias a una gestión ordenada y al día con CAMMESA, la provincia accede a más de $12.400 millones que se destinarán a obras clave en el sistema energético.
El conductor de 20 años perdió el control en una curva y terminó incrustado en una columna de alumbrado. Tenía 0,86 de alcohol en sangre y fue derivado al hospital Castro Rendón.
Un procedimiento en el barrio Tiro Federal terminó con un hombre detenido por portar un arma lista para disparar. Estaba bajo condena condicional y tenía antecedentes por robo.
Un hombre sufrió una posible fractura de fémur en una zona de difícil acceso y fue trasladado en helicóptero hacia San Martín de los Andes. Participaron Bomberos, SIEN y personal del Parque Nacional Lanín.
Con charlas y asesoramiento en Villa Pehuenia, Aluminé, Loncopué, Las Lajas y Caviahue, más de 200 emprendedores se interiorizaron sobre las líneas de financiamiento disponibles en la provincia.
Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local. El tránsito estuvo interrumpido varias horas por el impacto, que ocurrió en la intersección de las rutas 22 y 251.
Una adolescente del Alto Valle hizo la denuncia: su propio tío abusó de ella bajo la falsa excusa de enseñarle a manejar.
La provincia es pionera en el país en habilitar a profesionales de enfermería para realizar la práctica, fortaleciendo el acceso a la salud sexual y reproductiva en cada rincón del territorio.