
Cuando la confianza duele: denunciar para visibilizar y prevenir el abuso sexual familiar
Una adolescente del Alto Valle hizo la denuncia: su propio tío abusó de ella bajo la falsa excusa de enseñarle a manejar.
Con una inversión de más de $277 millones, la Policía del Neuquén incorporó un sistema de desbloqueo y análisis de celulares que cuadruplica la eficacia en pericias digitales. Apuntan a acelerar investigaciones judiciales complejas.
Actualidad11/09/2025euquén da un paso clave en el fortalecimiento de su capacidad investigativa. El Ministerio de Seguridad presentó esta semana un nuevo software de última generación que permitirá desbloquear y analizar dispositivos electrónicos con una efectividad del 90%, muy por encima del 45% que ofrecían los métodos anteriores.
Se trata del sistema Cellebrite Inseyets Pro UFED, una herramienta que utilizará la División de Análisis Forense Informático (DAFI) de la Policía provincial, con capacidad para realizar hasta 150 intervenciones al año. Su uso será clave en causas de alto perfil como homicidios, violencia extrema y delitos vinculados al narcotráfico.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que esta incorporación “representa un salto cualitativo” y permitirá reducir la dependencia de laboratorios externos. La adquisición fue autorizada por decreto del gobernador Rolando Figueroa y se enmarca dentro del plan integral de modernización de la fuerza policial.
El procedimiento incluye el secuestro legal del dispositivo, su conexión mediante cableado especializado, el desbloqueo del equipo y la extracción de datos bajo protocolos de cadena de custodia. El software puede acceder a mensajes, imágenes, contactos, ubicaciones, incluso archivos eliminados, y organiza la información con inteligencia artificial para facilitar su análisis judicial.
El nuevo sistema estará disponible tanto para investigaciones de la Justicia provincial como federal, fortaleciendo el trabajo de las unidades policiales en todo el territorio neuquino.
Una adolescente del Alto Valle hizo la denuncia: su propio tío abusó de ella bajo la falsa excusa de enseñarle a manejar.
Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local. El tránsito estuvo interrumpido varias horas por el impacto, que ocurrió en la intersección de las rutas 22 y 251.
Un trabajador rural entregó el vehículo a la Policía de Río Negro tras el avance de la investigación. La moto había desaparecido del lugar donde hallaron los cuerpos.
Gracias a una gestión ordenada y al día con CAMMESA, la provincia accede a más de $12.400 millones que se destinarán a obras clave en el sistema energético.
El conductor de 20 años perdió el control en una curva y terminó incrustado en una columna de alumbrado. Tenía 0,86 de alcohol en sangre y fue derivado al hospital Castro Rendón.
Un procedimiento en el barrio Tiro Federal terminó con un hombre detenido por portar un arma lista para disparar. Estaba bajo condena condicional y tenía antecedentes por robo.
El Ministerio de Seguridad actualizó el registro de bicicletas secuestradas que pueden ser reclamadas por sus dueños. Enterate cómo hacer el trámite y qué pasa si no aparecen los propietarios.
Con charlas y asesoramiento en Villa Pehuenia, Aluminé, Loncopué, Las Lajas y Caviahue, más de 200 emprendedores se interiorizaron sobre las líneas de financiamiento disponibles en la provincia.
La provincia lanza un ambicioso plan de obras que abarca desde pavimentación de rutas estratégicas hasta nuevos loteos, centros de salud y servicios básicos. El norte neuquino y la integración con Chile, en el centro de la agenda.
El Ministerio de Seguridad actualizó el registro de bicicletas secuestradas que pueden ser reclamadas por sus dueños. Enterate cómo hacer el trámite y qué pasa si no aparecen los propietarios.
Un procedimiento en el barrio Tiro Federal terminó con un hombre detenido por portar un arma lista para disparar. Estaba bajo condena condicional y tenía antecedentes por robo.
El conductor de 20 años perdió el control en una curva y terminó incrustado en una columna de alumbrado. Tenía 0,86 de alcohol en sangre y fue derivado al hospital Castro Rendón.
Gracias a una gestión ordenada y al día con CAMMESA, la provincia accede a más de $12.400 millones que se destinarán a obras clave en el sistema energético.