Cuando la confianza duele: denunciar para visibilizar y prevenir el abuso sexual familiar

Una adolescente del Alto Valle hizo la denuncia: su propio tío abusó de ella bajo la falsa excusa de enseñarle a manejar.

Actualidad11/09/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Aunque ocurrió en un camino de tierra, lejos del ruido de la ciudad, sus consecuencias se sienten hasta acá, en cada familia y en cada conversación pendiente. Este tipo de hechos rara vez llegan a ser visibles, pero visibilizarlos es clave para que otras voces encuentren fuerza para hablar y que la justicia actúe.

El hecho se registró el miércoles 3 de septiembre. El tío pasó a buscar a la joven con el argumento de enseñarle a manejar. Tomaron un camino de tierra, apartado, cercano a un basurero. La adolescente inició el manejo, pero él empezó a tocarla: primero en las piernas, luego la entrepierna, hasta presionar de manera íntima.

Ante la confusión y el miedo, ella reaccionó: reclamó, dejó de conducir. Durante el regreso, él intentó actuar como si nada hubiera sucedido: risas, música, disculpas burlonas, como si todo fuera un juego. Esa minimización, ese intento de normalizar, también es parte del abuso.

La joven hizo la denuncia en Oficina Tutelar de la Mujer, el Niño y la Familia de una comisaría del Alto Valle Oeste. Pero su tío no puede ser investigado bajo la Ley 3040 de Violencia Familiar, porque este tipo de delitos sexuales no están regulados por esa normativa. Por eso la causa pasó a la Justicia Penal, que tiene protocolos específicos para estos casos.

La Fiscalía de Cinco Saltos lidera la investigación. Habrá otra instancia de declaración virtual con personal del Ministerio Público de Cipolletti. También le ofrecieron acompañamiento legal gratuito, ya sea con abogado particular o vía la Defensoría de Pobres y Ausentes.

Te puede interesar
Lo más visto