Con participación ciudadana, Neuquén avanza hacia un nuevo modelo de seguridad

El gobernador Figueroa encabezó la conformación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, una herramienta que promueve el trabajo conjunto entre el Estado, la Justicia y la comunidad para enfrentar el delito desde una perspectiva integral.

19/08/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

a provincia dio un paso clave en su política de seguridad con la puesta en marcha del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, un espacio participativo que articula a los tres poderes del Estado junto a la sociedad civil. El acto de constitución fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, quien valoró la iniciativa como una muestra de compromiso colectivo para responder a la demanda social de mayor seguridad.

Figueroa remarcó la importancia de trabajar en red con la Justicia y la Legislatura para fortalecer las herramientas contra el delito, en especial el microtráfico. Destacó avances concretos como la aplicación de leyes específicas y la demolición de propiedades vinculadas al narcomenudeo en distintos puntos de la provincia. También anticipó nuevas intervenciones en Centenario y San Martín de los Andes, y subrayó la incorporación de más tecnología y efectivos policiales.

La creación de siete Consejos Regionales permite adaptar las estrategias de seguridad a la realidad de cada zona, considerando su idiosincrasia, dinámica social y desafíos particulares. Desde el Ejecutivo se promueve una inversión sostenida en infraestructura carcelaria y equipamiento para las fuerzas, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y efectividad operativa.

Desde el Ministerio de Seguridad, se planteó que este nuevo consejo representa un cambio de paradigma: una seguridad que se construye desde la comunidad, con diálogo plural y enfoque territorial. Con esta visión, Neuquén busca posicionarse como referente nacional en políticas públicas de seguridad con mirada democrática y participativa.

Lo más visto