Educación recorre escuelas para planificar obras y dar previsibilidad a las comunidades

La ministra Soledad Martínez encabeza visitas a distintos puntos de la provincia para relevar necesidades edilicias y proyectar mejoras con una visión a mediano y largo plazo.

Actualidad11/08/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

Con una agenda territorial activa, el Ministerio de Educación de Neuquén avanza en un relevamiento integral de obras escolares. El objetivo es claro: conocer de primera mano las necesidades de cada establecimiento y proyectar mejoras que brinden previsibilidad a las comunidades educativas, muchas de las cuales esperan desde hace años la concreción de obras clave.

La ministra Soledad Martínez, junto a su equipo, mantiene reuniones con directivos, docentes y representantes locales para relevar demandas y definir prioridades. Según explicó, se trata de una iniciativa inédita del gobierno provincial, pensada para elaborar presupuestos plurianuales que indiquen con claridad cuándo se ejecutará cada obra.

En las últimas semanas, la funcionaria se reunió con las comunidades educativas de las escuelas primarias N° 193 y 199, el CPEM N° 54 y el Jardín N° 36 del barrio San Lorenzo Norte de la capital neuquina, acompañada por referentes barriales. También visitó la escuela Especial N° 21 de Senillosa junto al intendente Lucas Páez, un edificio que requiere ampliación, y mantuvo un encuentro con la comunidad de la escuela Especial N° 22, que será reubicada en un espacio transitorio hasta contar con su propia sede.

El trabajo se extiende a todo el territorio provincial. A comienzos de julio, Martínez recorrió junto al intendente de Varvarco, Ulises Herrera, las escuelas Primaria N° 206 y el CPEM N° 94, evaluando las intervenciones necesarias. Estas visitas, que se replicarán en los próximos meses, forman parte de la estrategia de un gobierno que busca planificar con antelación y asegurar que cada escuela del Neuquén tenga las condiciones que su comunidad merece.

Te puede interesar
Lo más visto