
Susto en la Ruta 22: volcó un camión que llevaba arena hacia Añelo
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
La ministra Soledad Martínez encabeza visitas a distintos puntos de la provincia para relevar necesidades edilicias y proyectar mejoras con una visión a mediano y largo plazo.
Actualidad11/08/2025Con una agenda territorial activa, el Ministerio de Educación de Neuquén avanza en un relevamiento integral de obras escolares. El objetivo es claro: conocer de primera mano las necesidades de cada establecimiento y proyectar mejoras que brinden previsibilidad a las comunidades educativas, muchas de las cuales esperan desde hace años la concreción de obras clave.
La ministra Soledad Martínez, junto a su equipo, mantiene reuniones con directivos, docentes y representantes locales para relevar demandas y definir prioridades. Según explicó, se trata de una iniciativa inédita del gobierno provincial, pensada para elaborar presupuestos plurianuales que indiquen con claridad cuándo se ejecutará cada obra.
En las últimas semanas, la funcionaria se reunió con las comunidades educativas de las escuelas primarias N° 193 y 199, el CPEM N° 54 y el Jardín N° 36 del barrio San Lorenzo Norte de la capital neuquina, acompañada por referentes barriales. También visitó la escuela Especial N° 21 de Senillosa junto al intendente Lucas Páez, un edificio que requiere ampliación, y mantuvo un encuentro con la comunidad de la escuela Especial N° 22, que será reubicada en un espacio transitorio hasta contar con su propia sede.
El trabajo se extiende a todo el territorio provincial. A comienzos de julio, Martínez recorrió junto al intendente de Varvarco, Ulises Herrera, las escuelas Primaria N° 206 y el CPEM N° 94, evaluando las intervenciones necesarias. Estas visitas, que se replicarán en los próximos meses, forman parte de la estrategia de un gobierno que busca planificar con antelación y asegurar que cada escuela del Neuquén tenga las condiciones que su comunidad merece.
El vehículo venía desde Olavarría y tenía como destino final el corazón de Vaca Muerta. El conductor fue trasladado al hospital, pero el tránsito no se interrumpió.
Con Nación y provincias vecinas, el gobierno neuquino lideró una jornada clave para coordinar recursos y estrategias de cara a la temporada alta 2025-2026.
Provincia y municipio firmaron un acuerdo clave para transformar la ex Ruta 22 en un corredor seguro, moderno y preparado para el crecimiento de la ciudad.
Prometían viajes de ensueño y cursos en el exterior, pero los destinos solo existían en los folletos. Una familia perdió más de 44 mil dólares. La justicia rionegrina investiga.
Javier “Dibu” Álvarez, arquero de la categoría predécima, falleció en una jornada que debía ser de fútbol y terminó en tragedia. La comunidad educativa y deportiva lo despide con profundo pesar.
Los vehículos decomisados a una banda narco, valuados en más de $160 millones, ahora forman parte del equipamiento de seguridad pública en Neuquén.
El fuego arrasó con su vivienda en la toma La Paz. Son seis personas, entre ellas un bebé, que necesitan ayuda urgente para empezar de nuevo.
Durante una reunión con funcionarios del ministerio de Capital Humano, Educación detalló cómo se reforzaron las partidas para comedores y refrigerios. En nueve meses, la provincia destinó más de $13.100 millones.