Neuquén se proyecta al mundo: Figueroa viaja a Brasil para vender gas, turismo y productos locales

Antes de partir, el gobernador se reunió con el nuevo canciller y ratificó la estrategia de internacionalizar el potencial energético y productivo de la provincia.

Actualidad29/10/2025Redacción AbiertaRedacción Abierta

El gobernador Rolando Figueroa iniciará esta semana una misión clave en Brasil con un objetivo claro: posicionar a Neuquén como proveedor estratégico de gas, destino turístico de invierno y productor de alimentos y vinos patagónicos de alta calidad. Antes de su partida, se reunió en Buenos Aires con el flamante canciller Pablo Quirno, a quien felicitó por su designación y le reafirmó la intención de avanzar en acuerdos concretos con el país vecino.

“Tenemos una jornada importante de Neuquén en Brasil”, anticipó Figueroa, quien participará de reuniones con empresarios del sector energético y comercial. El foco principal estará en la posibilidad de exportar gas desde Vaca Muerta hacia el sur brasileño, especialmente ante el creciente déficit energético que afecta a regiones industriales como San Pablo.

Gas neuquino para el Cono Sur
Durante el encuentro con Quirno, el mandatario neuquino dejó en claro que el gas de Vaca Muerta puede jugar un rol central en la transición energética del Mercosur. Ya existe un acuerdo marco firmado entre Argentina y Brasil —sellado durante la cumbre del G20 de 2024 en Río de Janeiro— y ahora el desafío es concretar la infraestructura necesaria para transportar hasta 30 millones de metros cúbicos por día. “El ducto lo deben construir ellos, pero la oportunidad es real”, afirmó Figueroa.

Energía, turismo y vino: una muestra de Neuquén en Brasil
Además de la agenda energética, la misión en Brasil incluirá una muestra integral de la provincia, que abarcará desde la promoción turística hasta la degustación de vinos y productos locales. “No vamos solo con gas y petróleo, también llevamos la identidad de Neuquén y lo mejor de nuestra producción”, señaló.

El mandatario también destacó la importancia de lograr la habilitación del aeropuerto de Neuquén para exportaciones de productos frescos como las truchas de Alicurá y Piedra del Águila, abriendo así nuevos mercados regionales.

Con una agenda cargada y una mirada estratégica, Neuquén busca consolidar su presencia internacional y transformar su potencial en desarrollo concreto para toda la provincia.

Te puede interesar