
Neuquén recibe un fuerte respaldo del Banco Mundial: U$S150 millones para obras clave
El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.

La víctima tenía 26 años y murió tras ser atacada durante la madrugada en una zona céntrica de la localidad. La Policía trabaja para esclarecer el hecho.
Actualidad06/10/2025
Redacción Abierta


Un nuevo episodio de violencia sacudió a la ciudad de Centenario durante la madrugada del lunes, cuando un joven de 26 años fue apuñalado en plena vía pública y falleció horas más tarde en el hospital Castro Rendón. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Nicaragua y Panamá, un sector que ya preocupa por la reiteración de hechos delictivos.


Según se supo, el ataque se habría producido tras una pelea callejera que dejó al joven gravemente herido en el abdomen. Vecinos del lugar aseguraron haber escuchado gritos cerca de la medianoche, lo que alertó sobre la violenta situación que se estaba desarrollando a metros de las peatonales céntricas.
En el lugar del hecho, personal policial encontró elementos que refuerzan la hipótesis del enfrentamiento: un gorro y una caja con manchas de sangre, presuntamente pertenecientes a la víctima. Pese a la rápida intervención, hasta el momento no hay personas detenidas y la identidad del fallecido no fue revelada oficialmente.
La investigación quedó en manos de la Comisaría 52 y la Oficina de Investigaciones de la Zona Periferia II, que durante la mañana continuaban relevando pruebas y tomando testimonios en busca de datos que permitan reconstruir lo ocurrido. En la comunidad, crece la preocupación por la inseguridad en zonas clave de Centenario.

El financiamiento internacional permitirá mejorar rutas turísticas, fortalecer economías regionales y preparar mejor a la provincia frente a incendios forestales.

Los recapturaron en Senillosa tras una persecución que terminó en el oeste neuquino. Serán trasladados nuevamente a una unidad de detención provincial.

Del 21 al 23 de noviembre, la capital histórica del norte neuquino será escenario de una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia. Chivitos al asador, artistas nacionales y un predio renovado para disfrutar en familia.

Ocurrió en el barrio Parque 12 de Septiembre. El ataque fue rápido, brutal y meticulosamente planeado. Las víctimas aseguran que los ladrones actuaron como un grupo táctico.

El gobierno provincial consolida un nuevo paradigma sanitario con inversiones récord en infraestructura, equipamiento y profesionales. El 71% de la población se atiende en el sistema público.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a hospitales y centros de salud durante los primeros seis meses del año que viene.

Con controles en las calles, patrullajes y presencia activa en comercios, la Policía provincial refuerza su estrategia preventiva en barrios clave de la capital.

La Provincia vuelve a abrir sus puertas al debate salarial con las principales organizaciones gremiales del sector público. El objetivo: garantizar acuerdos con previsibilidad y consenso.




