
Neuquén tendrá su primer hospital de niños: una decisión que marca rumbo
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia proyecta la creación de un hospital pediátrico. La primera etapa comenzará en 2026 y será en edificios ya existentes.
La provincia dio un paso clave hacia la digitalización de trámites empresariales. El objetivo: facilitar la creación de Sociedades Anónimas con menos burocracia y más eficiencia.
Actualidad17/09/2025En una apuesta por modernizar la administración pública, el Gobierno de Neuquén activó un plan para simplificar la constitución y control de Sociedades Anónimas. A través de la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), el proceso se digitaliza casi por completo, permitiendo que los trámites sean más rápidos, seguros y accesibles desde cualquier rincón del territorio provincial.
La iniciativa está liderada por la Inspección de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Gobierno, y apunta a reducir la cantidad de papeles, eliminar duplicaciones y evitar la necesidad de copias certificadas. Esta transformación no solo representa un alivio para emprendedores y empresas, sino que también mejora la protección y trazabilidad de la información.
Gracias a esta nueva modalidad, las empresas podrán ajustarse desde el inicio a las normativas provinciales en áreas clave como salud, ambiente, desarrollo productivo y recursos naturales. La coordinación digital entre organismos facilitará el cumplimiento normativo y fortalecerá la seguridad jurídica.
Con este cambio, Neuquén refuerza su perfil como una provincia que apuesta por la innovación y la agilidad en la gestión, facilitando el desarrollo económico sin perder de vista la transparencia y el orden administrativo.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia proyecta la creación de un hospital pediátrico. La primera etapa comenzará en 2026 y será en edificios ya existentes.
El choque ocurrió en plena hora pico sobre Ruta 7 y volvió a dejar en evidencia los puntos críticos del tránsito entre Centenario y la capital.
La Policía neuquina realizó múltiples allanamientos y secuestró cocaína, armas, dinero en efectivo y hasta hongos alucinógenos. Tres personas quedaron imputadas.
El accidente ocurrió en la cancha de la Chacra durante un encuentro de la Liga Municipal. Las familias ya habían advertido sobre el estado de las estructuras.
Con protagonismo en taekwondo y patín carrera, la delegación neuquina cerró una jornada histórica en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El beach handball y el atletismo prometen más alegrías en el cierre.
El Foro Binacional Tripartito destacó la importancia de la regionalización y la cooperación con el país vecino para potenciar el comercio, la logística y el desarrollo productivo.
La provincia es pionera en el país en habilitar a profesionales de enfermería para realizar la práctica, fortaleciendo el acceso a la salud sexual y reproductiva en cada rincón del territorio.
Con una inversión de más de $277 millones, la Policía del Neuquén incorporó un sistema de desbloqueo y análisis de celulares que cuadruplica la eficacia en pericias digitales. Apuntan a acelerar investigaciones judiciales complejas.
Un hombre sufrió una posible fractura de fémur en una zona de difícil acceso y fue trasladado en helicóptero hacia San Martín de los Andes. Participaron Bomberos, SIEN y personal del Parque Nacional Lanín.
Con protagonismo en taekwondo y patín carrera, la delegación neuquina cerró una jornada histórica en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El beach handball y el atletismo prometen más alegrías en el cierre.
El accidente ocurrió en la cancha de la Chacra durante un encuentro de la Liga Municipal. Las familias ya habían advertido sobre el estado de las estructuras.
La Policía neuquina realizó múltiples allanamientos y secuestró cocaína, armas, dinero en efectivo y hasta hongos alucinógenos. Tres personas quedaron imputadas.
La provincia dio un paso clave hacia la digitalización de trámites empresariales. El objetivo: facilitar la creación de Sociedades Anónimas con menos burocracia y más eficiencia.